¿Sin mascarillas en el trabajo? Cal/OSHA propone reglas más flexibles
- Share via
Buenos días. Soy Rachel Schnalzer, la editora de participación de la audiencia de la sección de L.A. Times Business, nuevamente con nuestro boletín semanal. La no obligatoriedad del uso de mascarilla en lugares de trabajo está a la vuelta de la esquina, siempre y cuando una propuesta de la agencia de seguridad laboral de California obtenga la aprobación final.
A medida que el estado avanza hacia el levantamiento de muchas restricciones pandémicas, el próximo 15 de junio, la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California, conocida como Cal/OSHA, propone flexibilizar las reglas de emergencia en los entornos laborales que estableció a fines del año pasado.
Entre los cambios propuestos se destaca que los trabajadores en espacios interiores podrían dejar de usar cubierta facial, tal vez el martes de la próxima semana, aunque para ello todos los presentes deberían estar completamente vacunados contra el COVID-19, y el empleador tendría que verificar el estado de inmunización de cada uno. También se reducirían los requisitos de distanciamiento entre los trabajadores.
Mis colegas Luke Money y Rong-Gong Lin II publicaron un desglose detallado de todo lo que se necesita saber sobre la propuesta de Cal/OSHA. A continuación, algunos aspectos destacados, junto con actualizaciones adicionales:
¿Esto ocurrirá realmente?
La propuesta de Cal/OSHA obtuvo una aprobación crucial hace unos días. Todavía está sujeto a revisión por la Oficina de Derecho Administrativo del estado. Pero se espera que esa oficina lo apruebe, y las nuevas reglas podrían entrar en vigencia el 15 de junio.
Según la propuesta de Cal/OSHA, ¿quién podría prescindir de usar una mascarilla mientras trabaja en un ambiente interior?
A la mayoría de los trabajadores se les permitiría descubrirse la nariz y la boca si todas las demás personas en la habitación están libres de síntomas de COVID-19 y completamente vacunadas. Si alguno de los presentes no está completamente vacunado, las mascarillas seguirían siendo obligatorias.
Se considera que alguien está completamente vacunado dos semanas después de recibir su segunda dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech o Moderna, o de la monodosis de Johnson & Johnson. Para cumplir con las reglas, los empleadores deberán tener archivados los registros de inmunización de sus trabajadores.
Los empleados de tiendas minoristas, restaurantes y otros establecimientos donde el personal interactúa con el público sí necesitarán usar cubierta facial todavía. El cambio de regla tampoco afectaría a los trabajadores en otros entornos, como los hospitales.
Incluso cuando California se encamina a la reapertura y al abandono de las mascarillas, siguen existiendo grandes disparidades en la distribución de las vacunas COVID-19.
¿Qué más cubre la propuesta de Cal/OSHA?
La agencia también recomienda poner fin al requisito de que los empleados tengan distancia con los demás. Eso debería comenzar el 31 de julio, sugiere.
Hasta entonces, cuando se trata de empleados que realizan tareas en el interior o en eventos al aire libre con 10.000 personas o más, los empleadores deberán continuar distanciando a esos trabajadores u ofrecer mascarillas con respiradores, como las N-95.
¿Los trabajadores vacunados deben seguir realizándose pruebas de detección de COVID-19?
La guía del estado acaba de cambiar. El lunes, el Departamento de Salud Pública de California afirmó que los trabajadores no sanitarios que están completamente vacunados no necesitan ser examinados para detectar COVID-19.
Además, dijo el departamento, la gente completamente vacunada no necesita hacerse la prueba después de la exposición a alguien que tiene COVID-19, a menos que la persona completamente vacunada muestre síntomas, o trabaje o viva en un ambiente abarrotado.
Algunos padres, citando la disminución de las tasas de casos y la novedad de la vacuna, están optando por aplazar o rechazarla cuando se trata de sus hijos.
¿Pueden algunos lugares mantener reglas más estrictas?
Sí, las empresas y otros empleadores pueden optar por exigir que los empleados o clientes usen mascarilla, incluso después de que el estado ya no lo exija.
¿Se han extendido recientemente algunos cambios de la era de la pandemia?
La orden de estado de emergencia por COVID-19 de California, que otorga al gobernador Gavin Newsom y a los funcionarios de salud amplia autoridad para imponer temporalmente nuevas reglas y restricciones, seguirá vigente después del 15 de junio, remarcó Newsom el viernes.
California también está ampliando la capacidad de los restaurantes y bares para servir bebidas alcohólicas en áreas de comedor al aire libre, para pedidos a domicilio y para llevar durante el resto del año.
¿Tiene curiosidad por saber cómo se verá un condado de Los Ángeles reabierto? Lea el artículo completo.
¿Tiene alguna pregunta sobre el trabajo, los negocios o las finanzas durante la pandemia de COVID-19, o algunos consejos para sobrellevar la situación, que le gustaría compartir? Envíenos un correo electrónico a [email protected]; podríamos incluirlo en un futuro boletín.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.