Anuncio

Los travesti en Venezuela también celebran su belleza

En esta imagen, Argenis Gonzalez (centro) posa para fotografías como ganador del ceramen Miss Gay Venezuela, rodeado de otros participantes, en Caracas, Venezuela.

En esta imagen, Argenis Gonzalez (centro) posa para fotografías como ganador del ceramen Miss Gay Venezuela, rodeado de otros participantes, en Caracas, Venezuela.

(Ariana Cubillos / AP)

En Venezuela, donde la obsesión por la belleza forma parte de la vida cotidiana de muchos y los concursos son vistos casi como un deporte nacional, los travesti también se hacen notar.

Manuel Gonzales, un comunicador social de 24 años que compitió como Argenis González, fue coronado el pasado domingo Miss Gay Venezuela.

Esta fue la novena edición del concurso, creado, según sus organizadores, con el propósito de rescatar la autenticidad del “travestismo histriónico”.

Anuncio
En esta imagen, el aspirante Carlos Angevil, Miss Gay Vargas, compite en el pase de traje de baño en la novena edición del concurso de belleza Miss Gay Venezuela en Caracas, Venezuela. Miss Gay Venezuela exige que los aspirantes tengan menos de 37 años y midan al menos 1,7 metros.

En esta imagen, el aspirante Carlos Angevil, Miss Gay Vargas, compite en el pase de traje de baño en la novena edición del concurso de belleza Miss Gay Venezuela en Caracas, Venezuela. Miss Gay Venezuela exige que los aspirantes tengan menos de 37 años y midan al menos 1,7 metros.

(Ariana Cubillos / AP)
En esta imagen, el aspirante Jorge Solano, Miss Gay Cojedes, comprueba el estado de su peluca en los camerinos de la novena edición del concurso de belleza Miss Gay Venezuela en Caracas, Venezuela. Algunos participantes pueden permitirse utilizar pelucas de pelo natural, mientras que otros las emplean sintéticas.

En esta imagen, el aspirante Jorge Solano, Miss Gay Cojedes, comprueba el estado de su peluca en los camerinos de la novena edición del concurso de belleza Miss Gay Venezuela en Caracas, Venezuela. Algunos participantes pueden permitirse utilizar pelucas de pelo natural, mientras que otros las emplean sintéticas.

(Ariana Cubillos / AP)
En esta imagen,aspirantes bailan durante la novena edición del concurso de belleza Miss Gay Venezuela en Caracas, Venezuela. Los candidatos tienen dos formas de entrar en el concurso: pagar la tasa de inscripción y financiar sus propios gastos o ser seleccionado en una prueba de la organización Miss Gay Venezuela que se hace cargo de las facturas.

En esta imagen,aspirantes bailan durante la novena edición del concurso de belleza Miss Gay Venezuela en Caracas, Venezuela. Los candidatos tienen dos formas de entrar en el concurso: pagar la tasa de inscripción y financiar sus propios gastos o ser seleccionado en una prueba de la organización Miss Gay Venezuela que se hace cargo de las facturas.

(Ariana Cubillos / AP)

“Es un gran logro estar haciendo por novena edición este evento, y ahora ser la imagen de una comunidad tan extensa en Latinoamérica, y más en nuestro país. Sin duda el tener la oportunidad de que existan tantas personas heterosexuales que nos apoyen, que aplaudan el arte de la transformación , el travestismo, y poder ser vocera de este maravilloso orgullo, pues, me hace sentir realmente privilegiado”, dijo Gonzales en conversación con APTN tras recibir la corona.

Al ser proclamado ganador, Gonzales lloró y luego posó con los otros finalistas. Era imposible distinguir que se trataba de un joven transformado con maquillaje y otros accesorios.

Desde horas antes, entre bambalinas, la preparación de los chicos era asombrosa. Los jóvenes corrían de un lado a otro maquillándose, probándose pelucas, tacones altos, trajes de baño y vestidos de gala; así como haciendo ajustes de último minuto que incluyeron la colocación de cinta de embalaje para ocultar los genitales masculinos, senos postizos y film plástico para refinar cinturas.

El certamen también busca dar a la comunidad gay de Venezuela la oportunidad de demostrar su capacidad para adoptar una transformación impecable como Miss Gay Venezuela, usando maquillaje, vestimenta y gestos como instrumentos.

“La travesti, más bella de Venezuela, como reza el slogan (del concurso), es el arte de la transformación, este chico, que con elementos como el maquillaje, los tacones, el vestuario, la peluca, se convierten en la diosa, por el momento”, dijo a APTN Oscar Esquiboyer, estilista y maquillador.

Desde comienzo del siglo XX los venezolanos no parecen cansarse de disfrutar de los concursos de belleza, incluida la masculina, y a esto ha contribuido ampliamente su éxito en el exterior.

Venezuela ha ganado siete veces el Miss Universo, en una ocasión dos veces consecutivas: en 2009 Stefanía Fernández se coronó al año siguiente que lo hiciera su compatriota Dayana Mendoza.

Venezuela también ha ganado Miss Mundo en seis ocasiones, seis veces el cetro de Miss Internacional y otras 100 diademas. Con excepción de la Miss Mundo de 1955, Susana Duijm, todas las coronas fueron conquistadas a partir de 1979.

Anuncio