Anuncio

Países de la UE condenan en la ONU demolición de casas palestinas por Israel

EFE

Los países de la Unión Europea en el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron “enérgicamente” este martes la demolición por parte de Israel de edificios palestinos en el distrito de Wadi al Hummus, en Jerusalén, y aseguraron que viola los acuerdos de Oslo y contradice las resoluciones del Consejo.

Reino Unido, Bélgica, Francia, Alemania, Polonia y Estonia -que en enero se convertirá en miembro temporal del Consejo de Seguridad- formalizaron esta condena en un comunicado conjunto que leyeron tras la conclusión de una reunión del máximo órgano de la ONU para discutir la situación en Palestina e Israel.

“Estamos seriamente preocupados por la continua demolición de propiedad palestina por parte de las autoridades israelíes”, aseguró la embajadora del Reino Unido ante la ONU, Karen Pierce, que insistió en que “la demolición en territorios ocupados es contraria a la ley humanitaria internacional y contraria a las resoluciones del Consejo de Seguridad”.

Anuncio

Además, declaró que esta actuación es particularmente reprobable porque ha afectado a edificios situados en áreas “bajo la jurisdicción de la Autoridad Nacional Palestina, de conformidad con los Acuerdos de Oslo”, por lo que “constituye una violación de estos acuerdos y un peligroso precedente que pone directamente en peligro la solución de dos Estados”.

Israel comenzó el lunes la demolición de más de 10 edificios con 70 apartamentos en un vecindario del barrio de Sur Baher en Jerusalén Este, que no fue anexionado por Israel en 1967 como el resto de la ciudad y quedó separado por el muro en zona cisjordana, bajo control parcial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, aseguró a los medios que la demolición responde a razones de seguridad además de que no contaban con permiso.

“Nosotros creemos en la ley y en el orden. Si construyes sin permiso, tu casa no se mantendrá, eso es lo que les pasa a las casas de los judíos y a las casas de los árabes”, comentó Danon, que en su intervención ante la ONU acusó a Irán de proporcionar armas al grupo chií libanés Hizbulá a través de Siria y el puerto de Beirut.

“El puerto de Beirut se ha convertido en el puerto de Hizbulá”, dijo Danon, que en su comparecencia ante el Consejo de Seguridad no hizo referencias a las condenas de las demoliciones de edificios palestinos.

Según la ONG israelí Ir Amim, durante este primer semestre Israel ha demolido en Jerusalén Este un total de 141 unidades -63 viviendas y 78 estructuras no residenciales como tiendas o establos-, frente a las 113 derribadas en el mismo periodo de 2018.

Ir Amim asegura que los residentes afectados en la zona de Wadi Hummus/Sur Baher construyeron con autorización de la ANP en las Áreas A -bajo control palestino- y B -control parcial palestino- pero una orden militar israelí de 2011 prohíbe construir dentro de los 250 metros desde el muro de separación israelí.

Anuncio