Maestros jubilados de Puerto Rico marcharán en defensa de sus pensiones
- Share via
San Juan — El Capítulo de Jubiladas y Jubilados de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) anunció hoy que el 14 de julio marchará hacia La Fortaleza (sede del Ejecutivo) en defensa de sus pensiones ante la amenaza de que las mismas disminuyan por órdenes de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
Según detalló en un comunicado de prensa el portavoz del grupo, Pedro Pastrana, los jubilados se reunirán a las 11.00 de la mañana de ese día para entonces marchar desde la Plaza Colón en el Viejo San Juan hasta La Fortaleza.
“Le haremos saber al gobernador Ricardo Rosselló que estamos firmes en que las pensiones no deben ser recortadas. Él ha manifestado públicamente que coincide con esta posición y es el momento de demostrarlo en la práctica. Le invitaremos a unir fuerzas para defender las pensiones”, sostuvo Pastrana.
Por su parte, Eulalia Centeno, otra de las dirigentes de la organización, agregó que los jubilados necesitan llegar a un acuerdo, en el que sus pensiones sean reconocidas en el Tribunal de Quiebras federal “como una deuda asegurada”.
“De esa manera no podrán ser modificadas en un futuro, como ocurriría con los supuestos acuerdos del Comité Oficial de Retirados y el de la Asociación de Maestros, que fue rechazado por el magisterio activo”, dijo Centeno.
El grupo de jubilados recomendó además que se organice un Sistema De Retiro Unificado, mediante el cual se establezca un impuesto a las ganancias de las empresas foráneas que permitan la rehabilitación de los sistema de retiro y se garanticen las pensiones.
“Hay alternativas. El establecimiento de un Sistema de Retiro Unificado es una de ellas. Basta con hacer que los más vulnerables paguemos por la crisis que crearon los grandes intereses y políticos inescrupulosos”, añadió Pastrana.