Anuncio

Ampliado el plazo en P.Rico para solicitar beneficio de desempleo para afectados por ciclones

EFE

La Secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, Briseida Torres, informó que el gobierno federal accedió a su petición para aplazar hasta el 24 de junio la fecha límite de la extensión del beneficio por desempleo para las personas afectadas por los huracanes Irma y María.

El periodo para solicitar la Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA, en inglés) se extiende, por lo tanto, 30 días más, a partir del 24 de mayo, revela un comunicado difundido este jueves por el citado departamento.

El Departamento del Trabajo federal autorizó la petición de extender el periodo “para que más personas tengan la oportunidad de solicitar la extensión del DUA que comenzó el pasado 22 de enero”.

Anuncio

“La ayuda está dirigida, específicamente, a las personas que recibieron el beneficio de desempleo DUA o el regular, agotaron las 26 semanas establecidas para recibir el beneficio, y continuaron desempleadas”, recalca el comunicado.

“Hasta el momento se han aprobado aproximadamente 2,400 solicitudes desde que comenzó la extensión en enero de 2019. No obstante, se interesa extender nuevamente este beneficio económico para impactar a otras personas afectadas”, expresó la Secretaria.

Algunos de los requisitos de elegibilidad que establece la ley federal son: que la persona haya trabajado para otra o por cuenta propia para el área del desastre cuando este ocurrió; o que perdió su empleo porque su lugar de trabajo se afectó o no pudo llegar a su lugar de trabajo como resultado de los daños causados.

Igualmente, puede ser elegible la persona que iba a comenzar a trabajar para otra persona o en un empleo propio dentro del área del desastre y no pudo comenzar por causa de los daños.

La ayuda económica también aplica si la persona trabajaba para un patrono o por cuenta propia y sus ingresos o ganancias mayores provenían de un cliente que sufrió daños o de una entidad que fue destruida o cerrada por el Gobierno estatal, federal o local a consecuencia del desastre.

La persona deberá presentar evidencia de ingresos correspondiente al 2016 y evidencia de que estaba trabajando al momento del desastre, entre otros documentos.

Anuncio