Anuncio

Más de 75 instituciones educativas urgen a DeVos más diversidad de profesores

EFE

Más de 75 instituciones educativas urgieron hoy a la secretaria de Educación, Betsy DeVos, y al Congreso a implementar medidas que fomenten la diversidad entre los docentes en las aulas del país.

La iniciativa respaldada por la Fundación de la Asociación de Educadores Estadounidenses (AAEF, en sus siglas en inglés) pretende llamar la atención sobre el tema que está afectando la educación de estudiantes de minorías.

Las organizaciones respaldaron su solicitud con datos federales, que señalan que el 53 % del alumnado en escuelas públicas está conformado por menores de color, mientras que solo el 18 % del profesorado se identifica como una persona de color.

Anuncio

“Nuestra población docente no refleja al estudiantado en el aula; esto de ninguna manera es culpa de las buenas mujeres y los buenos hombres que actualmente ejercen la docencia”, explicó en un comunicado el director ejecutivo de AAEF, Colin Sharkey.

La petición subraya que varios estudios demuestran que cuando los alumnos de minorías tienen al menos un profesor que pertenezca a su raza, su interés por ir a la universidad se eleva.

“Sabemos que esta falta de diversidad racial puede tener un efecto devastador en el desempeño académico de los estudiantes de color y significa que infinidad de personas de color no tienen incentivos para elegir dedicarse a la educación, y esto incide negativamente en la profesión”, dijo Sharkey.

El llamado también destaca los esfuerzos hechos por 15 estados para mejorar la diversidad de sus maestros en las aulas, así como los pasos que están dando algunas universidades para atraer a estudiantes de minorías para convertirse en profesores, “decisiones que podría seguir el Gobierno Federal”.

La misiva enviada hoy a la secretaria de Educación invita a todas las partes implicadas a abordar activamente el problema, al tiempo que ofrece, de manera voluntaria, los servicios de las instituciones firmantes para ayudar al Departamento de Educación y los legisladores en las normativas sobre la diversidad del profesorado.

Sekou Biddle, vicepresidente de United Negro College Fund (UNCF), destacó que lo diverso de las instituciones signatarias “pone en evidencia la seriedad del tema y el compromiso desinteresado de defender lo que más conviene a los estudiantes”.

Anuncio