Cierran varias vías de zona bancaria San Juan por manifestaciones 1 de mayo
- Share via
San Juan — Varias vías en el distrito financiero de San Juan han sido cerradas ante la manifestación que se llevará este martes a cabo con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, zona que ha sido visitada a primera hora de la jornada por el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, para dar apoyo a las fuerzas de seguridad locales.
Desde esta madrugada, una decena de policías se apostó en esta zona bancaria para proteger actos vandálicos contra algunos de los edificios que se ubican allí, como el Banco Popular de Puerto Rico, UBS y Seaborne, donde específicamente se encuentran las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal.
“Saludando a nuestros policías y expresándoles el apoyo de la administración a la gestión de hoy. Garantizaremos el derecho a la libertad de expresión de todos y todas, así como el libre acceso de los que continúan sus tareas cotidianas”, expresó Rosselló en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el director de la División de Tránsito de la Policía de Puerto Rico, Jorge Hernández Peña, dijo en una entrevista radiofónica con la emisora WKAQ que desde la noche del martes, un grupo de policías patrullaba la zona metropolitana de San Juan.
Hernández Peña dijo además que los planes de trabajo de la Policía se elaboraron para asegurar que tanto los manifestantes, como los trabajadores del área, puedan llegar a sus destinos sin contratiempos ocasionados por las manifestaciones en agenda.
“Tenemos diferentes áreas donde vamos a estar controlando el tránsito. Pero todo el evento y todo el trabajo que vamos a hacer es que al pueblo se le dé la opción y que lleguen a los sitios de reunión, que puedan expresarse y marchar por las avenidas que se establecieron”, indicó.
“En el caso del tránsito (queremos) la facilidad de que todos los accesos estén transitando y que cualquier evento que ocurra en las vías públicas se atienda, para que los distintos sitios donde los manifestantes o trabajadores puedan llegar a los lugares”, agregó.
Detalló que las áreas con mayor presencia policiaca son la Milla de Oro en Hato Rey y en todas sus intersecciones, como en la Avenida Roosevelt, la Avenida Ponce de León y la Avenida Muñoz Rivera.
Agregó que la Avenida Chardón, la Calle Calaf, la Avenida Domenech, la PR-17 y la Avenida Américo Miranda también estarán abiertas todo el momento a pesar que estarán custodiadas por agentes.
Añadió que otro punto importante es la Avenida Roosevelt, cerca del centro comercial Plaza Las Américas, donde se agruparán los camioneros.
Allí se identificó un área para que éstos se agrupen, en unos carriles específicos, con lo que la vía no será cerrada.
“Cualquier evento en las vías públicas afecta a los que van a trabajar, a los que estamos trabajando y a los que puedan venir a manifestarse porque con un acceso que se afecte, la gente no van a poder llegar a los lugares”, advirtió Hernández Peña.
“Las avenidas están cubiertas, el tránsito está fluyendo. Aquí no hay nada que temer. Esto es un día normal en Puerto Rico que se van a dar unas manifestaciones en áreas específicas. Nuestro deber es que los manifestantes se pueda manifestar, se puedan expresar y aquél que desee trabajar, llegue a su trabajo. Ese es nuestro interés, cubrir los derechos de ambos”, concluyó.
Las manifestaciones conmemorativas del 1 de mayo en San Juan han acabado en los últimos años con enfrentamientos y detenidos, así como el uso de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas de seguridad.