Cuales automóviles parecen fiables, pero no lo son....
- Share via
por Enrique Kogan - Puros Autos — Existen muchos autos a los que al verlos desde lejos, puedes detallar un buen diseño y presentación, pero si te acercas y exploras un poco más, podrías darte cuenta que está hecho de materiales de muy mala calidad o simplemente de una estructura nada apropiada para un vehículo.
Que un automóvil se vea bien, no siempre significa que estará bien construido. Bien sea por haber sido el producto de una mala interpretación de las tendencias del momento, por mala calidad, pobre tecnología o simplemente negligencia de la automotriz.
Actualmente, vivimos una época donde existe una idea errónea de que todos los autos contemporáneos están hechos para durar.
Si bien los servicios modernos, la calidad general y las características de seguridad ha mejorado en comparación a los años ochenta y noventa, todavía existen autos de muy mala calidad.
A continuación te mostramos los 10 autos de los cuales deberías cuidarte:
1-Mitsubishi Mirage ES
Es una gama de automóviles producidos por el fabricante japonés Mitsubishi desde 1978 hasta 2003 y nuevamente desde 2012.
Los modelos hatchback producidos entre 1978 y 2003 se clasificaron como automóviles subcompactos, mientras que los modelos sedán y station wagon , comercializados como Mitsubishi Lancer, fueron las ofertas compactas.
A pesar de las tantas modificaciones en el diseño, no se puede ocultar el hecho de que todavía está trabajando con un motor de tres cilindros frágil y lento que ofrece una aceleración muy baja.
2. Fiat 500L
Pocos vehículos de la marca Fiat pueden presumir de tener tanta historia a sus espaldas como este Fiat 500.
Sin embargo, los tiempos cambian deprisa y hasta los modelos más legendarios tienen que dejar paso a nuevas actualizaciones.
Todo mini vehículo necesita tener cosas como la posición de manejo y los controles interiores correctos, cosa que no presenta el Fiat 500 según sus compradores.
El hecho más alarmante es que el 500L recibió una calificación “deficiente” por parte del Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras (IIHS) durante las pruebas de colisión con pequeñas superposiciones.
3. Mitsubishi i-MiEV
En cuanto a diseño, puede gustar o no, pero resulta de lo más vistoso. Es uno de los primeros vehículos en emplear luces LED completas.
Se tarda de 6 a 7 horas en cargar una con un cargador de nivel 2 de 240 voltios, mientras que se requieren 21 horas completas si solo tiene un enchufe de 110 voltios.
Los críticos encuentran que este auto tiene un promedio muy por debajo de esa marca.
4. Chrysler 200
Un automóvil del segmento D producido por el fabricante estadounidense Chrysler desde 2010 hasta 2016. Servía como entrada de gama a la marca.
En su clase, Consumer Reports otorgó al 200 el puntaje general más bajo en el examen de carretera, así como el puntaje de confiabilidad pronosticado más bajo.
Tiene problemas para inspirar, su caja de cambios automática sigue siendo poco cooperativa y plagada de retiros.
5. Nissan Altima
Los automóviles de la primera a la cuarta generación se fabricaron exclusivamente en los Estados Unidos y se vendieron oficialmente en América del Norte y del Sur, junto con Oriente Medio y Australia.
Para otros mercados, Nissan vendió un sedán mediano relacionado llamado el Nissan Teana que estaba entre el Altima y el máximo en términos de tamaño.
El Altima sigue obteniendo calificaciones bajas para su interior de categoría económica, características de conducción y entrega de potencia desigual.
6. Dodge Journey
Es un automóvil de turismo SUV de la marca Dodge, fabricado desde el año 2008 hasta el presente.
Las calificaciones de muy baja confiabilidad y las pruebas de colisión frontal de baja superposición inferior de IIHS deterioran aún más la reputación de este Dodge.
7. Mercedes-Benz CLA
Es un coupé deportivo ejecutivo desarrollado y fabricado por Mercedes-Benz, basado en la plataforma de los autos compactos Mercedes-Benz W176 A-Class y W246 B-Class, lanzado formalmente en enero de 2013 en América del Norte Salón Internacional del Automóvil.
El CLA no ofrece los niveles de calidad, manejo o refinamiento de Mercedes-Benz esperados de la marca, y cuenta con una cabina estrecha.
Sin duda alguna, su costo no va de la mano con el valor real de esta maquina.
8. Maserati Ghibli
El primer Maserati Ghibli fue diseñado en Turín y desvelado en el Salón del Automóvil de esta ciudad, en 1966. Siguió la tradición pionera de Maserati con el glorioso A6 1500 del 1947.
A pesar del ADN de Ferrari en su V6 de 3.0 litros, tiene una carga totalmente fuera de linea y la economía de combustible deja mucho que desear.
Es realmente grave como baja su calidad en los primeros minutos de viaje.
9. Land Rover Discovery Sport
Es un SUV crossover compacto de gama alta producido por la empresa automotriz británica Jaguar Land Rover bajo su marca Land Rover.
Reemplaza al Land Rover Freelander en una gama revisada de vehículos Land Rover, y el Discovery se une a Range Rover como una submarca.
Cuenta a una cabina insulsa, un sistema de infoentretenimiento que se retrasa considerablemente, y aunque los puntos de confiabilidad de la marca británica son mejores que nunca, solo el tiempo dirá cómo este SUV se sostiene a largo plazo.
10. Cadillac Escalade
Es un automóvil todoterreno del segmento F, producido por el fabricante estadounidense Cadillac. Fue la primera gran división de la entrada en el mercado popular SUV.
Un vehículo de lujo, con acabados impresionantes hechos a mano y excelente diseño.
Pero, en el interior tenemos una incómoda baja altura de los asientos de la segunda fila, luego se extienden hasta el abismo de piernas que se encuentra en la tercera fila.
Los críticos encuentran problemas con el sistema de infoentretenimiento Cue de Cadillac, que sigue siendo frustrante en el mejor de los casos, y arroja un índice de confiabilidad que es el peor de su clase.