Los argentinos no están acostumbrados a las crisis, dice embajador en México
- Share via
México — Los ciudadanos de Argentina no están “acostumbrados” a las crisis económicas, pero las tienen que pasar y hacer un esfuerzo para ayudar a su país a salir adelante, dijo hoy Ezequiel Sabor, embajador de Argentina en México.
Sabor se reunió con la próxima alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien invitó, a nombre del jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a la reunión de la Iniciativa U20, a la que asistirán alcaldes de distintas ciudades.
“Venimos de un proceso político, de habernos encerrado en nosotros mismos, de habernos apartado del mundo y de haber llevado a la Argentina a una situación inflacionaria de la que cuesta salir”, apuntó Sabor en una conferencia de prensa en la que habló de la situación de su país.
“Los argentinos no estamos acostumbrados a estas crisis, pero tenemos que pasarlas y vivirlas. Estamos haciendo todo el esfuerzo, poniendo cada uno de nosotros nuestro máximo esfuerzo para que nuestro país pueda reinsertarse en el mundo, salir y ser competitivo”, añadió.
Este lunes, el Gobierno de Mauricio Macri definió nuevas metas económicas y se reestructuró con fuertes ajustes ante la difícil situación que atraviesa el país por la inestabilidad del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados, una crisis que además les llevará a renegociar el crédito que tenían con el FMI.
El presidente argentino habló en un mensaje grabado por la mañana y aseguró que implementará un cambio “de raíz” en su senda, marcada desde el inicio de su gestión por el llamado gradualismo económico a la hora de acometer reformas y que agrega ahora una apuesta por el rápido equilibrio fiscal y ajustes en un Gobierno que pasa de 19 a 10 ministerios antes de entrar en año electoral.
Este plan de contención llega tras una semana en la que la moneda del país suramericano cayó un 21 % frente al dólar y acumuló un desplome del 34 % en agosto y del 98 % en el año, situación que generó preocupación entre la población argentina y de la que Macri aseguró ser consciente.