Anuncio

Cada vez menos estudiantes blancos asisten a universidades en Colorado

El número de estudiantes blancos que asiste a clases en las universidades de Colorado ha descendido significativamente durante las últimas dos décadas, a la vez que, en ciertas universidades, los estudiantes de grupos minoritarios ahora representan la mayoría de los nuevos alumnos.

Según un reporte oficial preparado por el Departamento de Educación Superior de Colorado (CDHE) basado en la inscripción universitaria para el actual ciclo lectivo, el porcentaje de estudiantes blancos en las universidades de este estado bajó del 75 % en 1997 al 61 % en la actualidad.

Los nuevos porcentajes se deberían a los cambios demográficos en Colorado, que a su vez habrían llevado a nuevas prácticas de ingreso a la universidad que, al favorecer a grupos minoritarios, aparentemente excluirían a estudiantes blancos.

Anuncio

De hecho, el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, indicó a principios de agosto pasado que el Departamento de Justicia federal revisará las normas de ingreso ahora vigentes precisamente porque esas normas, basadas en los principios de acción afirmativa, llevarían a “discriminación intencional” contra estudiantes blancos y, aparentemente, asiáticos.

Pero, según la Universidad de Colorado (el mayor sistema de educación terciaria en este estado), los estudiantes se seleccionan por su nivel académico y su situación socioeconómica, y sólo tiene en cuenta su etnicidad como un “factor secundario”.

Otras razones para explicar la disminución en el número de estudiantes blancos en las universidades de Colorado incluyen la discrepancia de edad entre blancos y minorías (por ejemplo, la edad promedio de los blancos en este estado es de 40 años, contra 26 años entre latinos) y el cambio generacional.

Además, la sobrerrepresentación de minorías en las escuelas primarias y secundarias locales indicaría que la tendencia continuará en el futuro previsible.

Según estadísticas locales, en el caso específico de los latinos, los hispanos representan la tercera parte de los estudiantes menores de 18 años en Colorado, aunque sólo son la quinta parte de la población estatal. Y uno de cada tres de esos estudiantes toma clases universitarias mientras aún está en la escuela secundaria.

Esa situación ya se ve reflejada en algunas universidades. Por ejemplo, en la Universidad de Colorado en Denver, el 57 % de los estudiantes pertenecen a minorías, que las minorías son sólo el 45 % de la población en la capital de Colorado.

Pero a pesar de la nueva demografía, ciertas tendencias históricas aún continúan: los hispanos siguen asistiendo mayormente a colegios comunitarios (carreras de dos años) y los blancos y asiáticos a universidades (cuatro años), según CDHE.

“Trabajaremos con los dirigentes universitarios y nos enfocaremos en reducir esa disparidad y en acelerar el éxito estudiantil”, expresó Kim Hunter Reed, directora ejecutiva del CDHE.

Anuncio