México condena escalada de violencia contra musulmanes rohinyás en Birmania
- Share via
México — El Gobierno mexicano expresó hoy su profunda preocupación por la reciente escalada de violencia en contra de la minoría musulmana rohinyá en el noroeste de Birmania, y pidió a las partes “máxima moderación”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró en un comunicado “su rechazo a todas las formas de violencia, su apoyo irrestricto a la solución pacífica de las controversias, así como su compromiso con la protección y defensa de los Derechos Humanos”.
La crisis comenzó el pasado 25 de agosto tras un ataque de un grupo insurgente rohinyá contra casetas policiales y militares en el estado de Rakhine, en el noroeste de Birmania, que fue respondido con una operación militar en la zona.
La formación insurgente, el Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA), declaró el sábado un alto el fuego durante un mes para permitir la entrada de asistencia humanitaria, algo que ha sido rechazado por el Gobierno birmano.
México llamó a las partes involucradas a “ejercer la máxima moderación, proteger a la población civil y garantizar el acceso de ayuda humanitaria a quienes más lo necesitan”.
Además, expresó su solidaridad a las autoridades de Bangladesh, país que ha acogido a miles de refugiados como resultado de la crisis en Rakhine.
La oficina de la ONU en Bangladesh informó hoy que 313.000 miembros de la minoría musulmana rohinyá han llegado a este país desde el pasado día 25 huyendo de la violencia en Birmania.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, señaló hoy que en Birmania puede estar produciéndose una limpieza étnica de la comunidad rohinyá, además de posibles crímenes contra la humanidad.
Las autoridades de Birmania no reconocen la ciudadanía a los rohinyás, mientras que Bangladesh considera ciudadanos birmanos a los miembros de esta minoría.