Anuncio

Emergencia en el Caribe ante el paso en los próximos días de Irma convertido en huracán de categoría 5

Las islas del Caribe y el estado de Florida (sureste de EE.UU.) permanecen en alerta ante la llegada del huracán Irma, que alcanzó la categoría 5 este martes y presenta ya rachas de vientos de hasta 295 km/h.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), que calificó a Irma de “extremadamente peligroso”, el huracán podría tocar tierra en la noche de este martes sobre el norte de las islas de Sotavento, en las Antillas Menores.

Con ráfagas más fuertes previstas para las próximas 24 horas, Irma continúa su desplazamiento sobre el Atlántico hacia el oeste, rumbo al Caribe, a una velocidad de 22 km/h.

El NHC indicó que hay una vigilancia constante ante la llegada inminente del ciclón a las islas de Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Saba, San Eustaquio y Sint Maarten.

Anuncio

Estado de emergencia

La Casa Blanca anunció el martes que el presidente, Donald Trump, declaró emergencia en Florida, Puerto Rico y las islas Vírgenes de Estados Unidosante la llegada del huracán.

“Esto liberará fondos y asistencia federal muy necesarios mientras nos preparamos para Irma”, dijo el gobernador de Florida, Rick Scott, quien enfatizó el llamado a la población a tomar precauciones. “No se sienten y esperen para prepararse. Prepárense ahora”, recomendó.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, confirmó que Trump también había aceptado su solicitud de declarar el estado de emergencia sobre el territorio.

El ejecutivo boricua preparó más de 450 refugios con capacidad para albergar unas 62.000 personas. En la isla -donde podrían sentir la fuerza de Irma a partir del miércoles- la población acudió en masa a tiendas y supermercados para aprovisionarse de agua y víveres, como ocurre en el resto de países amenazados por el huracán.

Las autoridades de República Dominicana, Bahamas y Cuba -donde Irma llegaría a partir del jueves- permanecen igualmente en alerta y también pidieron a la ciudadanía extremar las precauciones.

Cuarto huracán de la temporada

En menos de una semana, Irma pasó de ser tormenta tropical a huracán de categoría 5, el máximo de la escala de intensidad de Saffir-Simpson.

En Estados Unidos siguen con especial atención su trayectoria, ya que el sur del país y en particular el estado de Texas todavía se está recuperando del devastador paso hace una semana del huracán Harvey, que dejó al menos 60 muertos, y causó graves inundaciones y pérdidas por valor de decenas de miles de millones de dólares.

Tras Frankly, Gert y Harvey, Irma es el cuarto huracán de la temporada ciclónica de este año en el Atlántico.

Este mismo martes alcanzó la categoría de tormenta tropical José, la décima que se forma en el Atlántico.

Anuncio