La ONU demanda medidas tras las últimas muertes de inmigrantes en Yemen
- Share via
Naciones Unidas — El jefe de la ONU, António Guterres, se declaró hoy “desolado” tras las últimas muertes de inmigrantes en Yemen, el Mediterráneo y el Sáhara y demandó a la comunidad internacional tomar medidas para acabar con esta “tragedia”.
“El secretario general está desolado por está continuada tragedia”, dijo a los periodistas su portavoz, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria.
Guterres, aseguró, quiere que la comunidad internacional “dé prioridad a la resolución y prevención de distintas situaciones que generan movimientos masivos (de personas) y que exponen a aquellos en camino a un peligro significativo”.
“También debemos aumentar las vías legales para la migración regulada y ofrecer alternativas creíbles a estas peligrosas rutas para la gente que necesita protección internacional”, subrayó el portavoz.
Dujarric se expresó así después de que entre ayer y hoy unos 300 inmigrantes fuesen obligados por traficantes de personas a arrojarse al mar frente a las costas de Yemen ante el temor de ser detenidos.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de un centenar de personas -en su mayoría procedentes de Etiopía y Somalia y que trataban de llegar a países del golfo Pérsico- murieron o desaparecieron en dos incidentes similares.
La ONU recordó además que la situación es igual de “desoladora” en el Mediterráneo y en el Sáhara.
En el caso del Mediterráneo se calcula que al menos 2.405 migrantes han muerto o desaparecido en la zona en lo que va de año, mientras que unas 265 fallecieron o desaparecieron en el Sáhara tratando de llegar al mar.