Anuncio

Legislativo de Puerto Rico valora investigar el alza en el precio de la gasolina

El Legislativo puertorriqueño valora investigar el aumento del precio de la gasolina, un nuevo golpe para el bolsillo de los ciudadanos de la isla caribeña en medio de una profunda crisis económica a la que no se ve final.

La presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor, Banca y Seguros de la Cámara de Representantes, la legisladora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Yashira Lebrón, informó hoy a través de un comunicado de la posible puesta en marcha de la iniciativa.

Lebrón dijo que comenzará además un agresivo programa de inspecciones a través de toda la isla para corroborar que no se registran alzas de precio desmesuradas.

Anuncio

“Durante el mes de julio, a pesar de que el precio del petróleo se mantuvo relativamente estable, el precio de la gasolina experimentó un aumento. Pasada la temporada alta de verano esperamos que los precios regresen al nivel correspondiente”, señaló Lebrón.

“En la Comisión de Asuntos del Consumidor estaremos bien pendientes al comportamiento del mercado y nos aseguraremos de que el precio que pagan los consumidores sea uno justo”, subrayó la legisladora.

Lebrón sostuvo que pasado ya el pico del verano, donde la demanda por el combustible a nivel mundial aumenta, es de esperar que los precios de la gasolina no continúen con la tendencia ascendente experimentada el mes pasado.

“Por eso es que estaremos evaluando, día a día, el nivel de precios en las gasolineras. Además, en los próximos días estaremos realizando inspecciones oculares en diversas estaciones que despachan gasolina en Puerto Rico. Este es un asunto bien serio y estaremos bien pendientes”, agregó Lebrón.

Dijo que el precio del petróleo cotiza alrededor de los 34,4 dólares el barril y se ha mantenido relativamente estable durante las pasadas semanas, a pesar de la llamada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC, por sus siglas en inglés), para reducir la producción de petróleo con el fin de aumentar sus ganancias.

Lebrón, sin embargo, no aportó cifras concretas de la subida en Puerto Rico, aunque la pasada semana el precio de la gasolina registró un aumento de aproximadamente cuatro centavos de dólar por litro.

El presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico (organización que agrupa a la gasolineras), Luis Sepúlveda, dijo a Efe que en su opinión la subida del precio no justifica una investigación por parte de la Cámara de Representantes.

Sepúlveda indicó que según la información de que dispone durante el mes de julio la gasolina aumentó en Puerto Rico entre tres y cuatro centavos de dólar por litro, una subida que no estimó exagerada.

“Siempre que hay un aumento en el precio de la gasolina se mira al detallista, pero en realidad éste establece el precio en relación a lo que hace el mayorista”, sostuvo Sepúlveda, que aseguró estar convencido de que si la investigación se lleva a cabo no servirá para nada.

Sepúlveda atribuyó la iniciativa a fines políticos, además de adelantar que la gasolina seguirá subiendo durante los próximos meses.

El aumento del precio de la gasolina llega en un momento de profunda crisis económica en Puerto Rico que afecta en especial a los bolsillos de las clases populares.

Puerto Rico sufre desde hace más de una década una crisis acentuada después de que en 2015 el Gobierno reconociera que no cuenta con liquidez para pagar una deuda pública que ronda los 70.000 millones de dólares.

La imposibilidad de pagar la deuda y las demandas judiciales que eso supondría provocó que el Congreso en Washington aprobara legislación que incluye una entidad federal de control al Ejecutivo de la isla que ha exigido fuertes medidas de ahorro que afectan a los servicios sociales, a lo que se ha sumado recientemente una reducción de la jornada laboral para los funcionarios.

Anuncio