Anuncio

Ente electoral de México confirma rebase de gastos de campaña en Coahuila

Las coaliciones encabezadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) rebasaron el tope de gastos de campaña en la elección de gobernador del estado mexicano de Coahuila, confirmó hoy el Instituto Nacional Electoral (INE).

La coalición encabezada por el PRI, con Miguel Ángel Riquelme como candidato, gastó 20,7 millones de pesos (1,8 millones de dólares), 1,5 millones de pesos (85.908 dólares) por encima del límite, fijado en 19,2 millones de pesos (1,08 millones de dólares), indicó la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

En su informe de fiscalización de ingresos y gastos, esta Unidad señaló que la coalición del PAN, liderada por Guillermo Anaya, gastó casi 20,1 millones de pesos (1,13 millones de dólares), 878.258 pesos (49.647 dólares) más que el límite máximo de gastos de campaña.

Anuncio

El gasto del PRI en Coahuila fue 7,82 % superior al tope y el de PAN de 4,53 % más elevado, según el informe de la Unidad Técnica del INE, aunque el total puede variar todavía porque los partidos deben comprobar pagos a representantes en mesas de votación.

El rebase de los gastos de campaña es importante porque las disposiciones constitucionales consideran como un causal de nulidad de elecciones que el rebase sea de 5 % o mayor.

La Coalición Por un Coahuila Seguro, encabezada por el PRI, ganó en la elección con 38,19 % de los votos frente al 35,74 % de la Coalición Alianza Ciudadana por Coahuila, liderada por el PAN.

El informe concluyó que en las campañas de todos los candidatos a cargos de elección en los comicios del pasado 4 de junio en los estados de México, Coahuila y Nayarit se detectaron gastos no reportados por 228 millones de pesos (12,9 millones de dólares).

El INE informó que sancionará a los partidos con 342,1 millones de pesos (unos 19,3 millones de dólares) por estos gastos no reportados, aunque el monto puede cambiar conforme al procedimiento aprobado el 17 de julio, que les dio plazo para aportar pruebas sobre el pago a los representantes en las mesas de votación.

En el Estado de México no se rebasaron los gastos de campaña aunque se detectaron gastos no reportados de 52,1 millones de pesos (2,9 millones de dólares) en el caso del PAN, y de 50,9 millones de pesos (2,8 millones de dólares) en el del PRI.

Según el escrutinio oficial, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, triunfó en el Estado de México, considerado el principal bastión de ese partido, con 33,69 % de los votos por 30,91 % de la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez.

Del Mazo gastó un total de 167,2 millones de pesos (9,4 millones de dólares) en los comicios, mientras la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota, 147,9 millones de pesos (8,4 millones de dólares).

Gómez destinó 135,1 millones de pesos (7,6 millones de dólares) a la campaña con gastos no reportados de 8,4 millones de pesos (476.653 dólares).

En Nayarit, la ganadora coalición que dirigió el PAN gastó 20 millones de pesos (1,1 millones de dólares) con gastos no reportados de 6,4 millones de pesos (364,324 dólares), y el PRI destinó a la campaña 13,7 millones de pesos (776.528 dólares), con 2,9 millones de pesos (166.185 dólares) de gastos no reportados.

Anuncio