Anuncio

Administración P.Rico asegura estar comprometida con medidas para policías

El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública de Puerto Rico, Ramón Rosario, recibió hoy al portavoz del movimiento Retiro Digno para la Policía, Carlos Rosado, para discutir las medidas aprobadas y en agenda que pretenden hacer justicia a los policías dentro del escenario fiscal del Gobierno.

“El gobernador Ricardo Rosselló está comprometido con nuestros policías y estamos trabajando para continuar identificando medidas que harán justicia a los policías en funciones y retirados, sin dejar de ser fiscalmente responsables. Exhortamos a todos los sectores que nos unamos y, lejos de otras agendas, demostremos que unidos podemos encontrar alternativas ante el rechazo de la Junta de Supervisión Fiscal del Proyecto del Senado 404”, dijo Rosario Cortés.

Esta reunión surge luego que la Junta de Supervisión Fiscal enviara una comunicación al gobernador para expresar que el Proyecto del Senado 404 -que pretendía dejar sin efecto, para ciertos policías, los recortes al retiro que impuso la pasada administración a los empleados públicos mediante la Ley 3 de 2013- no era certificable sin identificar recortes adicionales en el Gobierno o sin establecer nuevos impuestos.

Anuncio

Por su parte, Rosado expresó que “el objetivo de nuestro reclamo es lograr un retiro digno para los policías en Puerto Rico. Eso lo lograremos mediante un diálogo constructivo con el señor gobernador, no mediante ataques personales ni ofensas personales al gobernador”.

Asimismo, el también agente añadió que “en ese diálogo, partimos de la siguiente premisa: el gobernador valora y respeta a los policías. La crisis fiscal del Gobierno es un obstáculo que debemos superar para lograr condiciones de retiro dignas para los miembros de la Policía de Puerto Rico. Exhorto a mis compañeros policías y al señor gobernador a continuar dialogando, buscando las alternativas que nos permitan lograr ese retiro digno”.

Además, el secretario recordó las medidas que la administración Rosselló Nevares tiene en agenda en beneficio de los policías, como el impulso del Proyecto de la Cámara 650 para viabilizar que los policías coticen para los beneficios del seguro social sin afectar su salario.

También destacó la presentación del Proyecto de la Cámara 1102 que ya fue aprobado en la Cámara de Representantes y que permitirá a los policías y retirados utilizar su arma, uniforme y/o credenciales para proveer servicios de seguridad a fin de que puedan generar ingresos adicionales.

A su vez, se impulsará el Proyecto de la Cámara 799 que flexibiliza la edad de retiro obligatorio para aumentarla de 58 años a 62 años para que los policías puedan planificar su retiro adecuadamente.

Próximamente, también, se presentará una reforma abarcadora a los sistemas de retiro “que nos permitirá garantizar el pago de las pensiones de todos los pensionados y mejorar el retiro de los empleados públicos”.

Hoy el sindicato de policías llevó a cabo una marcha hasta La Fortaleza, sede del ejecutivo, en protesta por sus condiciones económicas.

Anuncio