Anuncio

Dan golpe en Puebla contra ordeñadores

Un operativo conjunto entre militares y agentes municipales y estatales permitió el decomiso de 50 mil litros de diésel robado y 21 vehículos utilizados para el transporte de huachicol en San Martín Texmelucan, Puebla.

En la operación no hubo personas detenidas ni se detectaron tomas clandestinas en la zona, informaron elementos castrenses.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:00 horas de ayer en la Colonia Margarita Morán, en la zona donde en semanas anteriores se han realizado más hallazgos de predios vinculados con el robo de combustible.

Anuncio

En el operativo participó personal del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Municipal y elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Un militar consultado señaló que minutos antes arribaron al lugar donde hallaron un camión y metros adelante otros 20 automotores, de los cuales solo uno no llevaba los bidones con combustible.

Los vehículos hallados eran camionetas y camiones, algunos de ellos sin placas y otros con reporte de robo, de Puebla y de otras entidades, y también había unidades del servicio mercantil.

Los vehículos más grandes llevaban hasta cuatro bidones, mientras que otros tenían tres y dos contenedores, de mil y mil 200 litros, abastecidos con combustible en diferentes porcentajes.

Los efectivos resguardaron el sitio al momento en que algunos vehículos comenzaban a ser removidos.

Los militares informaron que las unidades serían llevadas al Complejo de Seguridad Pública Municipal y más tarde a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Puebla.

La Comisaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de San Martín Texmelucan señaló en un comunicado que el decomiso de huachicol y las unidades ocurrió en una colonia antorchista.

El jueves pasado, en esa misma colonia, las autoridades localizaron y aseguraron siete camionetas que transportaban combustible robado.

Vecinos consultados comentaron que no se habían percatado de la presencia de las unidades con combustible hasta que vieron la movilización de los cuerpos policiacos.

“San Martín Texmelucan ya es conocido por el huachicol, la verdad es que es la primera vez que a metros de mi casa se ven tantas camionetas con combustible y tantos militares”, señaló un habitante de la colonia que omitió su nombre.

Autoridades locales acusaron que, ante el reforzamiento de la seguridad por parte de militares y marinos en el llamado Triángulo Rojo, las organizaciones de huachicoleros se desplazaron al corredor Texmelucan-Tlahuapan.

El Alcalde de San Matías Tlalancaleca, Oscar Anguiano, señaló que se ha registrado un incremento en el número de tomas clandestinas y se ha detectado la llegada de bandas dedicadas al robo de combustible que operaban en Acajete, Quecholac y Palmar de Bravo..

Anuncio