Anuncio

Legislativo de Puerto Rico investiga contaminación por barcazas abandonadas

La legisladora Maricarmen Mas Rodríguez anunció hoy que la Cámara de Representantes de Puerto Rico investigará la contaminación provocada por las decenas de barcazas abandonadas, encalladas y hundidas a través de la costa de la isla caribeña.

La iniciativa, plasmada en la Resolución de la Cámara 446, presentada el pasado 30 de mayo, busca establecer una nueva política pública que regule la disposición de estas barcazas para así proteger el ambiente.

“Proteger el ambiente para futuras generaciones es una de las principales funciones que tiene cualquier gobierno. A estos efectos, en Puerto Rico existen una plétora de leyes y reglamentos que tipifican como delito la contaminación ambiental, sin embargo no existe leyes concretas o reglamentos con las herramientas necesarias para regular la disposición de barcazas abandonadas o encalladas en aguas de la isla”, señaló la legisladora.

Anuncio

Mas Rodríguez subrayó que la resolución busca corregir esa deficiencia estableciendo una nueva política pública para manejar este problema.

Según explicó la legisladora del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), la Cámara estará realizando un censo para determinar la cantidad existentes de barcazas abandonadas para entonces evaluar el impacto ambiental que ocasiones y, eventualmente, buscar los mecanismos para remover las mismas.

Mas Rodríguez enfatizó que el hundimiento o abandono de estas embarcaciones tiene como efecto directo la mutilación de corales y hierbas marinas, esenciales para el desarrollo de un ecosistema marino estable, la erosión de arrecifes, vitales para amortiguar el impacto del oleaje, la contaminación de las aguas mediante la liberación de combustibles y lubricantes, y el peligro que representa al momento de la navegación.

Para concluir, Mas Rodríguez hizo un llamado a grupos a favor de la protección del ambiente, así como a entidades sin fines de lucro, a brindar a la comisión información relacionada con este asunto.

La legisladora también estará cursando una carta a la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Tania Vázquez Rivera, para recibir datos sobre esta situación la cual catalogó como una potencial “emergencia ambiental”.

Anuncio