La Libertad, buque-escuela y “embajadora” argentina, arriba a Miami
- Share via
Miami — La fragata Libertad, buque-escuela de la Armada argentina, llegó hoy al puerto de Miami, donde no recalaba desde 1999 y servirá este jueves de escenario para la celebración de la fiesta nacional del 25 de Mayo.
La nave de cuatro palos y más de 103 metros de eslora no entró al puerto con sus imponentes velas desplegadas, sino a motor y remolcada, pues las normas portuarias de Miami prohíben, por razones de seguridad, la maniobra a vela.
El cónsul de Argentina, Martín Giusto, diplomáticos, empresarios y numerosos argentinos de a pie, algunos con familiares en la tripulación, recibieron con banderitas argentinas en la mano a la fragata, que llegó procedente de Charleston (Carolina del Sur), donde participó en el festival “Tall Ships”.
Miami es el cuarto puerto que toca la fragata comandada por el capitán de navío Fernando Emir Maglione en este viaje de instrucción, el número 46, de seis meses de duración, iniciado en Buenos Aires el 25 de marzo con más de 300 tripulantes, entre ellos 60 guardiamarinas.
El primero fue Fortaleza (Brasil) y el segundo Veracruz (México).
Desde Miami la Libertad emprenderá el cruce del Atlántico este domingo para iniciar la parte europea del viaje en Holanda.
“La fragata Libertad es una gran embajadora de Argentina”, dijo el cónsul Giusto en declaraciones a Efe antes de subir a bordo.
El cónsul indicó que la Libertad no solo despierta emociones, sino que es la imagen de una “Argentina pujante”, y destacó el significado que tiene haber escogido Miami como lugar para celebrar el 25 de mayo, fecha en la que se inició en 2010 la revolución que abrió el proceso de independencia de Argentina, culminado en 1816.
Giusto subrayó que Miami es un “polo de atracción”, una tierra de oportunidades y en cierto modo “la capital de Latinoamérica”.
Ignacio Núñez, uno de los guardiamarinas en este viaje de instrucción, dijo a Efe que escogió ser marino porque su padre lo es y por las oportunidades que brinda de conocer otros países y otras personas y de librarse de los prejuicios de la “ignorancia”.
La libertad podrá ser visitada por el publico de Miami estos días y además albergará distintas actividades de la comunidad argentina, compuesta por más de 60.000 personas.
A bordo del buque-escuela se presenta en cada puerto la muestra “Arte Libertad 2017”, que reúne los lienzos seleccionados en un concurso nacional de obras que representen el ser argentino.
Precisamente la fragata tiene como mascarón de proa una escultura realizada en cedro de Paraguay por el artista gallego Carlos García González, nacido en Vigo y emigrado a Argentina, donde todavía reside junto a su esposa Nélida.
El autor de “Úrsula”, como se llama la obra, tiene 90 años y se mostró hoy muy sorprendido al ser contactado por Efe por vía telefónica desde Miami y contento de saber de la Libertad. .
García González, que padeció un accidente cerebro vascular hace unos años que le apartó de la escultura, creó “Ursula” en 1963 y 1964 inspirado en el recuerdo de su primera esposa, de igual nombre, que había fallecido recientemente y con la que tuvo tres hijos.