La fragata Libertad pondrá broche de oro a la “Semana argentina en Miami”
- Share via
Miami — La fragata Libertad, buque escuela de la Armada de Argentina que realiza actualmente su XLVI viaje de instrucción, arribará a Miami el 24 de mayo para coronar un festival cultural dedicado a ese país, con actividades de música, cine, teatro, arte, gastronomía y deportes.
Será la primera visita a Miami de este buque de tres palos, botado en 1956 y con más de 103 metros de eslora desde 1999.
A bordo de la Libertad, que podrá ser visitada por el público mientras esté anclada en los muelles del Parque de los Museos, en el centro de Miami, tendrá lugar una recepción el mismo día de su llegada, víspera del 25 de mayo, día nacional argentino.
La primera “Semana argentina en Miami”, que en realidad son 19 días, pues va del 13 al 31 de mayo, nace como parte del hermanamiento entre esta ciudad y Buenos Aires, señalaron a Efe fuentes del consulado argentino.
El cónsul argentino en la ciudad, Marcelo Giusto, y el alcalde de Miami, Tomás Regalado, están detrás de la organización de esta iniciativa, al igual que el empresario argentino Norberto Spangaro y autoridades del gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Entre otras actividades está previsto para este sábado un homenaje al compositor de tango y pianista Mariano Mores (1918-2016), que le rendirá la orquesta de Polo Bandoneón, acompañada de integrantes de la orquesta estable del Teatro Colón de Buenos Aires.
Con la dirección de la maestra Carla Algeri en el bandoneón, en el concierto participará el músico y compositor Gabriel Mores, nieto del homenajeado.
En el apartado musical destaca el concierto “Licencia para cantar” que ofrecerá el rockero argentino Andrés Calamaro, el 19 de mayo, en The Fillmore, así como un homenaje a otro músico argentino ya desaparecido, el jazzista y saxofonista Gato Barbieri, un concierto de tango al aire libre y una noche de rock argentino a cargo del grupo JT & Los Inmigrantes.
“El mejor país del mundo”, de Omar Varela y dirigida por Kevin Cass, que además es protagonista de la obra junto a Sabrina Olmedo, y “Nada del amor me produce envidia”, una producción del mismo Cass, representan al teatro argentino en el festival cultural.
El filme “El espejo de los otros”, de Marcos Carnevale y con Graciela Borges como protagonista, y el documental “Arreo”, de Tato Moreno, son una muestra de la cinematografía argentina que puede verse en Miami.
También hay lugar para la literatura. El 23 de mayo se presentará el libro “Facundo Cabral. Sus últimos correos”, de Dago Sásiga, y la escritora argentina Isabel García Cintas ofrecerá una charla sobre sus historias de mujeres.
El programa de la “Semana argentina en Miami” incluye exposiciones de arte argentino en el distrito de Wynwood y una “noche de galerías” al estilo de Buenos Aires en esa misma zona de la ciudad.
En deportes los protagonistas son el hockey y el rugby, también populares en un país futbolero como Argentina, con torneos y competencias en la ciudad de Doral, aledaña a Miami.
Los amantes del asado, las empanadas de carne y el vino Malbec podrán disfrutar de menús argentinos a precios asequibles en los restaurantes que participan en el festival.