Anuncio

Regresa “La querida del Centauro” con menor protagonismo del narcotráfico

La segunda temporada de la serie “La querida del Centauro” se estrena este martes en Estados Unidos con la sorpresa de que ya no se enfocará tanto en el negocio del narcotráfico, sino que explorará otros temas como la manipulación psicológica y la obsesión, dijeron hoy a Efe sus protagonistas.

“El Centauro ahora está obsesionado”, contó Humberto Zurita, quien interpreta a Benedictino Suárez, alias “el Centauro”.

“A él ya no le importa nada sino dominar a Yolanda (Ludwika Paleta). El tema de las drogas queda totalmente de lado, tanto para él, como en la serie”, explicó.

Anuncio

“Las producciones de televisión enfocadas en el narcotráfico cumplieron su función, pero creo que ha llegado la hora de dejarlas y enfocar otros aspectos de nuestra realidad como región”, señaló su coprotagonista, el actor argentino Michel Brown, quien encarna al policía Gerardo Duarte.

La serie, original de la cadena Telemundo, fue concebida en 2016 como una más de las producciones sobre narcotraficantes, que han seducido a la audiencia mundial durante los últimos años.

La premisa original contaba la historia de Suárez, un hombre fascinado con la historia de Pancho Villa, el revolucionario mexicano apodado “El Centauro del Norte”, quien conoció a Yolanda en una cárcel mixta y se enamoró perdidamente de ella.

En la segunda temporada, Yolanda le ha traicionado para irse con Duarte y es algo que descoloca a “el Centauro”, hasta el punto de “enloquecerlo”, describe Zurita. “Ya no piensa ni en Villa”.

Para el actor, “es muy interesante ver cómo estas series van dando cada vez más poder a la mujer. Fíjate que ‘el Centauro’ la tiene que drogar para intentar controlarla. Ya no tenemos más a esas protagonistas soñadoras. Ahora son las mujeres las que determinan la acción en la televisión en español”.

En esta segunda temporada, Paleta no es la única mujer fuerte en la serie. Sandra Echeverría reveló que su personaje, Ana Atencio, representa a una mujer obsesionada con hacer justicia, después de que ‘El Centauro’ matase a su padre.

“A ella no la controla nadie, aunque muchos lo han intentado”, destacó la actriz mexicana. “La serie fue un gran desafío físico y emocional para mí y siento que he salido fortalecida de ella”.

Los actores insistieron en que esta segunda temporada ha sido escrita de forma independiente y no se requiere ver la primera para entenderla y la describieron como un ejemplo exitoso de la fusión de las series de acción estadounidense y el melodrama de las telenovelas latinoamericanas.

Anuncio