Anuncio

La segunda ronda será más difícil para Ossoff en Georgia

El demócrata Jon Ossoff se quedó a un paso de arrebatar a los republicanos el escaño del Congreso por Georgia que dejó vacante Tom Price para ser secretario de Salud y deberá competir con Karen Handel en una segunda ronda en la que alcanzar la victoria se presenta como una tarea más difícil.

Concluido el cómputo del total de los centros electorales hoy miércoles se informó de que Ossoff obtuvo un 48,1 % de los votos y la republicana Karen Handel, un 19,8 %, en esta elección especial de Georgia que ha atraído la atención nacional por ser vista como un “test” acerca del desempeño de Donald Trump como presidente.

Como ningún candidato de los 18 que se presentaron para ser congresista por el distrito 6 de Georgia, que abarca un rico suburbio de Atlanta, obtuvo el 50 % de los votos, los dos más votados deberán enfrentarse en una segunda vuelta el 20 de junio.

Anuncio

Si se suman los votos que obtuvieron los 11 candidatos republicanos que compitieron este martes, el porcentaje es similar al obtenido por Ossoff, por lo que se prevé que el resultado del duelo del 20 de junio será muy ajustado.

El documentalista y periodista de 30 años deberá enfrentar solamente a una experimentada Handel, que fue secretaria de Estado de Georgia entre 2007 y 2010 y que se espera que reúna en torno a sí el voto republicano fragmentado en la primera vuelta.

“Este es un distrito en el que la gente me conoce y confía en mí, lo cual es un gran contraste con el demócrata, que ni siquiera vive en el distrito”, indicó hoy a CNN la republicana.

Ossoff, al que pese a su juventud muchos han comparado incluso con el expresidente Barack Obama, se mostró listo para dar la batalla en junio tras conocer los resultados.

“No hay duda de que esta es ya una victoria histórica. Hemos desafiado todas las probabilidades y destrozado todas las expectativas, así que ¡Venga!”, dijo tras darse a conocer que la contienda se definiría en segunda ronda.

La contienda que en un principio se perfilaba como una elección estatal para elegir al reemplazo del republicano Tom Price, nombrado secretario de Salud de la administración Trump, escaló al plano nacional en las últimas semanas.

El propio Trump instó a su base a votar contra el demócrata y lo convirtió en el blanco de sus últimos ataques en Twitter.

“Los demócratas fracasaron en Kansas y están fracasando ahora en Georgia. Excelente trabajo Karen Handel! Es Hollywood contra Georgia el 20 de junio”, tuiteó este miércoles el presidente en alusión al masivo apoyo que recibió el candidato demócrata de figuras del espectáculo, así como donaciones de otros estados.

Ossoff recaudó 8.3 millones de dólares en los primeros meses del 2017, donaciones que en un 95 % provenían de afuera de Georgia y recibió el apoyo de celebridades como la actriz Alyssa Milano, la comediante Chelsie Handler y el actor Samuel L. Jackson, entre otros.

El hecho de que un demócrata tuviese la posibilidad de representar al Distrito 6 en el Congreso, escaño controlado por republicanos desde 1979, hizo sonar todas las alarmas de los conservadores.

Muchos ven en esta contienda lo que podría ser un preámbulo de las elecciones de medio término que se llevarán a cabo en todo el país en noviembre de 2018.

En esa cita electoral los demócratas podrían arrebatar a los republicanos varias sillas en el Congreso e inclinar la balanza a su favor si logran animar a su base y atraer a aquellos republicanos moderados descontentos con las políticas de Trump.

El Distrito 6 incluye parte de los condados de Cobb y DeKalb y tiene un porcentaje mayoritariamente blanco y de ingresos altos y tiene una población hispana y asiática con posibilidad de votar proporcionalmente más alta en comparación con el estado.

La elección especial de Georgia supone el segundo test electoral de Trump desde que llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

La semana pasada en Kansas, los republicanos vencieron con apuros en otro distrito claramente conservador.

Igual que hizo en Kansas, Trump se implicó personalmente en la elección de Georgia al pedir a los republicanos que “saliesen a votar” para forzar una segunda vuelta en la que auguró una “fácil victoria”.

En noviembre de 2016, Price ganó el puesto con un 61,7 % de los votos, frente a un 39,3 % del demócrata Rodney Stooksbury.

Anuncio