Anuncio

México y Dinamarca buscan impulsar cooperación y comercio ante retos globales

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Dinamarca, Lars Løkke, firmaron hoy una declaración conjunta para reforzar la cooperación en varios rubros y en defensa del libre comercio, en un contexto de “desafíos” globales.

“Hemos reafirmado nuestra amistad entre los dos países y hemos reafirmado nuestra vocación por impulsar el libre comercio”, indicó el mandatario en un escueto mensaje conjunto desde el Palacio Nacional y en el marco de 190 años de relaciones diplomáticas.

Peña Nieto, que en abril del pasado año se convirtió en el primer gobernante mexicano en realizar una visita de Estado a Dinamarca, celebró la “voluntad” de ambas naciones para hacer un frente común ante “desafíos de orden mundial y causas de la humanidad” e impulsar “el comercio y la inversión de forma decidida”.

Anuncio

Centró su mensaje en la importancia de la inversión extranjera en México y la relevancia que tiene Dinamarca en el país.

Dinamarca tiene 230 empresas y del 1999 a la fecha ha invertido 2.392 millones de dólares, convirtiéndose en el primer país nórdico en inversión extranjera directa a México, y el octavo entre los países de la Unión Europea (UE).

Asimismo, recordó que la UE y México están en aras de modernizar el tratado de libre comercio conjunto -el TLCUEM-, que data del 2000.

Løkke, que visita por primera vez el país americano, remarcó hoy que su nación “apoya” la modernización de dicho acuerdo, del cual este lunes inició en Bruselas (Bélgica) la tercera ronda de negociaciones.

Reformar y fortalecer el tratado cobra especial importancia en el contexto actual, cuando México busca diversificar sus mercados luego de la tensa relación bilateral que vive con Estados Unidos desde el arribo a la Casa Blanca de Donald Trump.

Trump busca reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al considerar que el acuerdo de 1994 - suscrito entre EE.UU., Canadá y México- perjudica los intereses de la industria, el comercio y el empleo de su nación en beneficio de México.

México y Dinamarca -con un comercio bilateral de 847 millones de dólares en 2016- acordaron este lunes trabajar en varias áreas, y por ello se firmó “una declaración conjunta para lanzar un plan estratégico entre los dos países”.

El gobernante de Dinamarca aseguró que este plan estratégico se centrará en temas como salud, energía y mitigación del cambio climático, entre otros.

Además, se firmó un memorando en materia de agricultura y alimentación, que suscribió el titular de la Secretaría de Agricultura de México, José Calzada, y representantes de Dinamarca, y se acordó trabajar a futuro en cooperación de temas marítimos.

Estos acuerdos se suman a los firmados en abril del pasado año en tierras danesas entre los Gobiernos de Dinamarca y México.

En esa ocasión se suscribieron hasta ocho documentos de cooperación en áreas como energía, clima, comercio y derechos humanos.

Además de tres instrumentos jurídicos en materia de salud para colaborar en la prevención y tratamiento de la diabetes, así como en la evaluación de enfermedades mentales, cardiovasculares y cáncer.

El primer ministro de Dinamarca llegó hoy a México para realizar una visita oficial del 2 al 4 de abril, siendo la primera de un gobernante danés desde 2003.

Durante su estancia en nuestro país, el jefe de Gobierno danés y el presidente Enrique Peña Nieto inaugurarán la segunda terminal especializada de contenedores construida en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en el occidental estado de Michoacán.

Dicha infraestructura fue construida por la empresa APM Terminals, filial operadora de puertos de la naviera A.P. Moller-Mærsk, una de las principales empresas danesas con inversión en México.

En la Ciudad de México, Løkke, además de reunirse con Peña Nieto, asistirá a un evento de la Fundación LEGO en el Papalote Museo del Niño.

Anuncio