Anuncio

México implementará el horario de verano el próximo domingo

El horario de verano entrará en vigor el próximo domingo en México, por lo que los relojes se adelantarán una hora con el objetivo de obtener un ahorro que el año pasado se cifró en más de 1.542 millones de pesos (82,3 millones de dólares).

En un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener) recomendó a la población que “antes de irse a dormir el sábado 1 de abril se adelanten una hora los relojes, para que al día siguiente inicien sus actividades con el nuevo horario”.

De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la aplicación del horario de verano en 2016 generó un ahorro en consumo de 975,28 gigavatios hora (GWh).

Anuncio

Este ahorro económicamente se cifra en 1.542 millones de pesos (82,3 millones de dólares), aproximadamente, y es equivalente al consumo de 8,56 millones de lámparas fluorescentes compactas encendidas durante un año las 24 horas del día, ejemplificó la Sener.

Asimismo, con el horario de verano en 2016 “se evitó el consumo de energía primaria equivalente a 1,24 millones de barriles de petróleo”.

La Sener recordó que esta es una medida que se aplica en el país desde 1996, con los estados de Sonora y Quintana Roo como excepciones.

El horario de verano, que concluirá el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una “mayor insolación” en el país para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad.

En la franja fronteriza del norte de México, el horario de verano comenzó el pasado 12 de marzo.

Anuncio