Promueven proyecto de ley para proteger a policías de Puerto Rico tras jubilación
- Share via
San Juan — El senador Abel Nazario Quiñones anunció hoy la presentación de un proyecto de ley para eximir de la Ley 3 a los miembros de la Policía de Puerto Rico que se retiren antes del 31 de diciembre de 2020, ya que de aplicarse la normativa quedarían en una complicada situación económica.
Nazario Quiñones informó a través de un comunicado de que la iniciativa sigue a la reclamación de cientos de agentes que en los próximos meses se verían obligados a terminar sus labores en la Policía de Puerto Rico consecuencia de la Ley 3 del 2013.
“Como es de conocimiento público, nuestros policías estatales son los únicos dentro del sistema de la Ley 447 de 1951 y posteriormente Ley 3 de 2013 que no cotizan para el seguro social, por lo que la aplicación de la Ley 3 es una que pone grave riesgo la condición de vida, la salud, la estabilidad emocional y la dignidad de todos los policías afectados con la misma sin que se le garanticen derechos adicionales que supongan una alternativa para estos”, expone Nazario en su proyecto.
Según el senador, unos 1.000 policías a los que les correspondería retirarse entre marzo de 2017 y diciembre de 2020 quedarían en un plano de miseria totalmente inaceptable para el pueblo de Puerto Rico.
“Es una responsabilidad de esta Asamblea Legislativa reparar este grave daño y es responsabilidad de la Oficina de Presupuesto y Gerencia identificar los recursos necesarios para los años fiscales 2017-18, 2018-19 y 2019-20 para que estos policías reciban su pensión según los criterios de la Ley 447 de 1951”, indicó Nazario sobre la iniciativa.