Ofrecen revalidación aún sin certificados para repatriados
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la reforma a la Ley General de Educación, con la que se facilita la validación de la formación en el extranjero, y afirmó que se facilitar· el ingreso de repatriados al Sistema Educativo Nacional bajo el principio de la confianza.
Indicó que el Gobierno federal implementar· de inmediato al menos 6 acciones para garantizar la inserción escolar, desde preprimaria hasta universidad, de migrantes retornados de Estados Unidos.
“Se facilitar· el ingreso de los estudiantes al Sistema Educativo Nacional bajo un principio de confianza, aún cuando carezcan de documentos académicos o de identidad.
“El objetivo es asegurar la movilidad en todo el país de los alumnos que deseen seguir estudiando desde el preescolar hasta la universidad. En suma, a partir de dos principios básicos, plena solidaridad y absoluta confianza, respaldaremos a los mexicanos que regresen del extranjero”, apuntó.
En una ceremonia realizada en Palacio Nacional, Peña Nieto indicó que tan sólo en 2016, el 51 por ciento de los connacionales adultos que regresó al país no concluyó la primaria, el 35 por ciento no había terminado la educación media superior y el 13 por ciento la superior.
Debido a que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) tendrá· la mayor carga de trabajo, deber· ampliar su infraestructura y recursos humanos para aplicar el programa “Educación sin Fronteras”.
Mientras que las secretarías de Educación y Gobernación instalarán módulos en los 11 puntos de repatriación de la frontera norte y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para divulgar la oferta educativa.
Entre las acciones también esta· ejecutar un programa especial para los niños y jóvenes en retorno que no dominan el español.