Comisión de DD.HH. llama a erradicar discriminación contra personas con VIH
- Share via
México — La Comisión Nacional de la de Derechos Humanos (CNDH) de México hizo hoy un llamado a erradicar la discriminación contra las personas que tienen VIH y atender esta epidemia con un enfoque de derechos humanos.
En el Día Internacional de la Cero Discriminación, el organismo convocó a “trabajar por crear un mundo libre de estigmatización y discriminación para lograr respuestas efectivas en materia de VIH”.
“La intolerancia está alimentada en normas, prácticas y políticas que carecen de la perspectiva de los derechos humanos y atienden a juicios morales, miedo y mala información”, señaló en un comunicado.
La Comisión detectó que desde 2010 las violaciones más frecuentes a los derechos de las personas con VIH o sida son omitir proveer medicinas (35,7 % de las quejas) o atención médica (26,8 %) y negligencia médica (6,9 %).
Desde 1992 a la fecha la CNDH ha registrado más de 1.600 hechos relacionados con violaciones a los derechos humanos de las personas que viven con VIH o sida, indicó.
El 1 de marzo de 2013 fue proclamado por la ONU el Día de la Cero Discriminación para promover y celebrar el derecho de toda persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, lugar de procedencia, nacionalidad, sexo, edad, origen étnico, condición u orientación sexual, religión.