La campeona panamericana Brenda Flores buscará medalla en Universiada Mundial
- Share via
México — La mexicana Brenda Flores, campeona panamericana de los 10.000 metros planos, buscará una medalla en la Universiada Mundial de Taiwán el próximo verano, aseguró hoy a Efe Luis Nemer, entrenador de la competidora.
“Este año se gradua de sicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México y una medalla sería una buena manera de agradecer; 2017 será un año de recuperación para Brenda y la competencia de Taiwán su principal objetivo”, dijo.
Originaria del Estado de México, Flores fue una de las atletas mexicanas de más crecimiento en el pasado ciclo olímpico en el que ganó los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 en 5.000 y 10.000 metros y en los Panamericanos de Toronto 2015 reinó en 10.000 y fue segunda en 5.000.
Después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en los que terminó trigésimo segunda, Brenda se sometió en noviembre pasado a una cirugía de hernia inguinal y eso atrasó el regreso a los entrenamientos, después de lo cual su equipo técnico decidió tomar la temporada para trabajar en su fortalecimiento sin grandes metas aparte de los Juegos Mundiales Universitarios.
“Ya se entrena al 85 por ciento, está completando unos 120 kilómetros a la semana y en dos o tres semanas regresará a la pista para trabajar la velocidad”, señaló Nemer.
Brenda es una de las jóvenes con más futuro en el atletismo mexicano y según su entrenador en el presente ciclo olímpico debe mejorar en más de medio minuto su registro personal de 10.000 metros planos, 31:45.16 minutos, y en unos 15 segundos el de 5.000, que lo tiene en 15:30.87.
“Reaparecerá a mediados de abril en los 5.000 en los Relevos Mount Sac de California y el mayo correrá 10.000 en la Payton, en la Universidad de Stanford”, anunció el estratega.
Aunque no descarta participar en los Mundiales de Londres en agosto, Brenda tiene como prioridad crear en este año la base física para a partir de 2018 establecerse como la mejor corredora de fondo de América Latina.
En estos días trabaja en la recuperación de la resistencia y hace rutinas de fuerza con la idea de fortalecer el abdomen y la espalda baja, luego de una contractura en los isquiotibiales de la cual ya se recuperó.
“No quiero generar presión con los Mundiales, si se dan las condiciones, va a participar pero la prioridad serán los Juegos Mundiales Universitarios.
Aunque varios especialistas han dejado entrever que Brenda posee condiciones físicas para ser una buena maratonista, Nemer pretende que la incursión en la prueba de 42 kilómetros y 195 metros sea de a poco y este ciclo de prioridad a las carreras de pista.
“El año próximo debutará como maratonista pero en el presente ciclo seguirá como corredora de pista con la idea de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y los Panamericanos de Lima 2019 para que llegue en buena forma a los Olímpicos de Tokio 2020 y corra bien allá a los 28 años”, dijo.