Australia frena a Argentina en semis de rugby
- Share via
Con tres tries de Adam Ashley Cooper, Australia avanzó el domingo a la final de la Copa Mundial de rugby tras vencer a la Argentina por 29-15 en el estadio de Twickenham.
Los Wallabies disputarán el título con su vecino y archirrival Nueva Zelanda. Argentina, que contó con el aliento de Diego Maradona desde las tribunas, luchará por el tercer puesto con Sudáfrica con la intención de igualar el resultado conseguido en el mundial del 2007.
Australia aprovechó errores argentinos para apoyar tries por medio de Rob Simmons y Ashley Cooper en los primeros 10 minutos, donde consiguió una ventaja de 14-0.
Ashley Cooper agregó otro try a los 32 minutos para dar a Australia la ventaja de 19-9 en la primera etapa.
Los ambiciosos Pumas se acercaron con un try y conversión al marcador de 22-15, gracias al cuarto y quinto penales de Nicolás Sánchez. Pero Australia se defendió con garra y decidió el encuentro cuando una carrera de Drew Mitchell de 50 metros permitió el tercer try de Ashley Cooper a los 72.
Será el primer encuentro entre Australia y Nueva Zelanda en una final de la Copa Mundial.
Tanto Australia como Nueva Zelanda han ganado dos veces la Copa Mundial: los All Blacks en 1987 y el 2011, siendo locales, y los Wallabies en 1991 y 1999, en Gran Bretaña.
Los australianos consiguieron tries a los 2, 10 y 32 minutos mientras que los argentinos se mantuvieron a la expectativa con tres penales del siempre confiable Nicolás Sánchez.
Pero no hubo otro try durante 40 minutos hasta que a los 72, Ashley Cooper apoyó el tercero de su cosecha, lo que le permite igualar el quinto puesto en la lista de anotadores de tries en mundiales con un total de 11.
El crédito fue del veterano Mitchell, que corrió dejando en el camino a cinco defensores hasta lanzar la pelota a la derecha, donde Ashley Cooper recogió el rebote y concretó la anotación.
“Dejamos el juego un poco abierto, lo que realmente les sentó bien”, comentó el técnico de Australia Michael Cheika. “Después afianzamos la estructura, lo que nos sentó bien a nosotros. La defensa anduvo bien ya que no les permitimos un solo try. En general, anotamos cuatro tries, pero todavía podemos mejorar”.
Los Pumas llegaron a reducir su desventaja a siete puntos dos veces. Los argentinos trataron de desplegar el mismo juego que les permitió vencer a Irlanda, campeón del Torneo de las Seis Naciones, por 43-20 en cuartos de final la semana pasada, pero no lo lograron.
Apenas a los 68 segundos, Rob Simmons interceptó a Sánchez para anotar cerca de los postes, el try más rápido en la historia de los mundiales.
“No pudimos concretar las oportunidades que tuvimos, ahí estuvo la diferencia. Si hubiéramos anotado en el cierre del primer tiempo o en el segundo, cuando estábamos cerca, tal vez el final de la historia hubiera sido otro”, analizó el entrenador de los Pumas Daniel Hourcade.
Los australianos llegaron a semifinales tras vencer a duras penas a Escocia por 35-34.
En medio de los 80.000 espectadores, Maradona encabezó un coro de apoyo a los argentinos al canto de “¡Ole, ole, ole, ole, Pu-mas, Pu-mas!”.
“Me voy triste por la derrota, pero feliz porque el rugby argentino tiene el futuro garantizado. Mañana nos pondremos a pensar en Sudáfrica, pero esto después sigue, con la franquicia del Super Rugby del año que viene. Se están haciendo las cosas bien y el futuro es prometedor”, añadió Hourcade.