Anuncio

Escasa asistencia en la primera junta pública para escoger al nuevo jefe escolar de Los Ángeles

Alrededor de una docena de personas se presentaron el lunes por la tarde en el Roybal Learning Center, al oeste del centro de Los Ángeles, para hablar sobre lo que quieren en un nuevo jefe de las escuelas de Los Ángeles. El consultor Hank Gmitro, un superintendente retirado, dirigió la junta.

Alrededor de una docena de personas se presentaron el lunes por la tarde en el Roybal Learning Center, al oeste del centro de Los Ángeles, para hablar sobre lo que quieren en un nuevo jefe de las escuelas de Los Ángeles. El consultor Hank Gmitro, un superintendente retirado, dirigió la junta.

(Howard Blume / Los Angeles Times)

El segundo distrito escolar más grande de la nación invitó el lunes pasado al público para hablar sobre lo que ellos querían en un nuevo líder, pero solamente cerca de dos docenas de personas aparecieron.

La junta tuvo lugar en el auditorio del Roybal Learning Center al oeste del centro de Los Ángeles, esta fue la primera de muchas reuniones programadas por el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. Las autoridades trataron de que los miembros de la comunidad se sintieran bienvenidos, ofreciéndoles pastel, café, agua embotellada y otros refrigerios, suficientes para un mayor número de personas.

El LAUSD espera seleccionar al nuevo superintendente para final de año, ya que el actual superintendente Ramón C. Cortines ha dicho que quiere retirarse al finalizar el año. La Junta de Educación ha decidido reclutar, evaluar y entrevistar a los solicitantes de manera confidencial, pero también insiste en que los comentarios de la comunidad son importantes para ellos. El presidente de la Junta de Educación Steve Zimmer asistió al foro, pero no participó.

Anuncio

El consultor Hank Gmitro, un superintendente retirado fue quien dirigió la junta, invitando a las personas a participar y a comprometerse en la conversación. Ninguno parecía querer ser el primero en hablar, así que Gmitro trató de romper el hielo, preguntándole a los asistentes que era lo que les gustaba del LAUSD.

Después de un incómodo silencio que pareció ser más largo de lo que realmente fue, la madre de familia Rachel Greene comentó que incluso los maestros con mucha experiencia necesitaban un apoyo adicional.

¿Alguien más? Preguntó Gmitro.

De nuevo se hizo un silencio.

Así que, reiteró Gmitro, es necesario que haya programas para ayudar a los maestros a brindar servicios a los estudiantes que tienen necesidades especiales. ¿Están los estudiantes recibiendo estos servicios?, quiso saber Gmitro.

“Si tienen a alguien allí para luchar por ellos”, respondió Greene.

Gmitro volvió a preguntar a la gente sobre lo que les gusta de las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

Greene políticamente volvió a llenar el silencio.

“Que está a la vuelta de la esquina”, dijo ella.

“Muy cerca”, se hizo eco Gmitro.

Sus dos colegas de Hazard, Young, Attea & Associates, anotaron los comentarios, y presentarán un informe sobre los aportes de la comunidad en esta junta escolar. En su página web, el distrito enumera 25 foros públicos, pero el número total de reuniones es aún mayor, y a veces también se reservan para directores, profesores, líderes cívicos y otros grupos específicos.

Eventualmente, otras personas se unieron a la conversación y consiguieron más participación.

Wayne V. Lewis, profesor en la Bernstein Middle School, dijo que el próximo superintendente tendría que apreciar las diferencias entre las escuelas tradicionales y las Charter y necesitaría un profundo entendimiento de las operaciones, esto respaldado por haber servido en varios puestos en el sistema escolar. El consejo escolar, que elegirá al jefe de escuelas y otros deben “evitar cualquier juego político en el proceso”.

Más tarde Lewis objetó a los participantes por referirse al siguiente superintendente como “él”, también dejó en claro que le gustaría ver a Michelle King, segunda al mando del distrito, obtener la posición. “Siempre buscamos una solución externa”, dijo. “Pero todo lo que ha hecho siempre lo ha hecho bien”. El próximo líder “Debe ser parte del sistema y sentirse orgulloso del mismo”. La capacidad de controlar y supervisar las escuelas Charter es importante para varios maestros y padres de familia, que creen que las Charters están drenando los recursos del LAUSD y que están expulsando a los estudiantes que necesitan más atención al recibir educación.

Las escuelas Charter operan independientemente y están exentas de algunas reglas que gobiernan a las escuelas tradicionales.

Un mensaje aún más consistente fue la convocatoria de un educador con experiencia para dirigir al LAUSD. Otra persona esperaba que el líder también fuera “temerosos de Dios”, debido a todos los retos que se avecinan.

Lucía Ortiz, de 16 años, estudiante de último año en Lincoln High, quiere que los estudiantes tengan una mayor participación en las decisiones.

La sesión se llevó a cabo en inglés y español con la ayuda de auriculares inalámbricos y traductores.

“Veo que las escuelas tienen muchos problemas”, dijo Elsa Villareal, una de las madres en el complejo de Escuelas Robert F. Kennedy de la comunidad, ella habló en español.

“Así que le gustaría que esos problemas sean abordados por el nuevo Superintendente?”, respondió Gmitro, en inglés a manera de pregunta.

“Sí”, dijo Villarreal.

Las preocupaciones de Guillermina Ceuva, quien también habló en español, incluían la cantidad de dinero que se destinó para aumentos en el sindicato de maestros en lugar de haber utilizado los fondos para beneficiar a los estudiantes. También deploró los bajos requisitos sobre los créditos: “Estaban prácticamente regalando los diplomas”.

“Los estudiantes necesitan tener una educación de alta calidad y en la actualidad el superintendente ha fallado en eso”, dijo.

El próximo superintendente necesita tener un toque humano, dijo Gmitro, y debe supervisar las escuelas más de cerca, seleccionar mejores directores, enfocarse en capacitar y apoyar a los maestros, y proporcionar tecnología sin tener que malgastar los recursos.

“Debe ser imparcial”, dijo Samsom Blancas Jr., un padre de familia y miembro del consejo en Monroe High. “No debe estar influenciado por sentimientos personales y prejuicios, debe ser de mente abierta y tener disposición para trabajar con otros”.

“Imparcial, honesto, de mente abierta”, resumió Gmitro.

Su equipo también deberá tener lo mismo.

“Nos quedaremos el tiempo que ustedes quieran”, aseguró Gmitro a todos los que quisieran hablar. Y les recordó: “Tenemos refrigerios en la parte de atrás”.

Después de cerca de una hora con 15 minutos, Gmitro les recordó nuevamente que había refrigerios y para ese momento los participantes ya estaban listos para el café.

Twitter: @howardblume

Traducción Diana Cervantes

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio