Anuncio

Sentencian a 27 años a reclutador de asaltantes por muerte de agente de la Patrulla Fronteriza

Rreclutador de una banda de asaltantes acusados de la muerte del agente de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry, en la frontera de Arizona en el 2010, fue sentenciado a 27 años de prisión, se informó ayer.

Rosario Burboa Álvarez fue sentenciado después que el pasado mes de agosto se declarara culpable de asesinato en primer grado, informó la fiscalía federal. El sentenciado se libró de enfrentar la pena de muerte como parte de un acuerdo con la corte.

Según documentos de la Corte Federal en Tucson, Burboa Álvarez, originario de Sinaloa (México) era la persona encargada de reclutar los miembros de la banda de asaltantes, popularmente conocidos como “bajadores”.

Estos se dedicaban a asaltar y robar a punta de pistola a narcotraficantes y grupos de indocumentados en las zonas más apartadas del desierto de Arizona.

El 14 de diciembre del 2010, Terry formaba parte de un grupo elite de la Patrulla Fronteriza sector Tucson encargados de rastrear a este tipo de criminales. Durante el enfrentamiento, el agente recibió un tiro y falleció.

En el lugar donde murió Terry se encontraron dos armas que fueron ligadas a la fallida operación “Rápido y Furioso”, por la cual el Gobierno federal permitió el tránsito ilegal de unas 2.000 armas a México entre 2009 y 2010.

El objetivo de “Rápido y Furioso” era permitir la venta de armas de alto calibre a compradores intermediarios para seguirles el rastro hasta su destino final, con la esperanza de descubrir y detener a los cabecillas de los carteles del narcotráfico en México.

Aunque Burboa Álvarez se encontraba en territorio mexicano cuando sucedieron los hechos enfrentó cargos de conspiración por su relación con el crimen.

El mes pasado, Iván Soto Barraza y Lionel Portillo Meza, otros dos miembros del mismo grupo de criminales enfrentaron un juicio por la muerte del agente Terry.

Ambos fueron declarados culpables por un jurado en la Corte Federal en Tucson el pasado 1 de octubre y ahora esperan su sentencia.

Dos involucrados más, también ciudadanos mexicanos ya fueron sentenciados en el 2013 y en el 2014, mientras otros dos hombres se encuentran fugitivos y se sospecha que se encuentran en México.

Anuncio