Anuncio

La comida rápida sería mejor que la de un restaurante, asegura nuevo estudio

Cuando se trata de la ingesta diaria de sodio y colesterol, una nueva investigación muestra que la comida rápida puede ser mejor para tu cuerpo que cenar en un restaurante.

Cuando se trata de la ingesta diaria de sodio y colesterol, una nueva investigación muestra que la comida rápida puede ser mejor para tu cuerpo que cenar en un restaurante.

(Ricardo DeAratanha / Los Angeles Times)

Si tú crees que sentarte a ingerir tus alimentos en un restaurant es mejor que ordenar comida para llevar, los resultados de una nueva investigación te podrían sorprender.

De acuerdo a la investigacion realizada por el departamento de kinesiologia y salud comunitaria de la University de Illinois en Urbana-Champaign, ingerir comida para llevar podría, de hecho, ser mejor para tu cuerpo que una cena en un restaurant.

La investigacion, publicada por la revista European Journal of Clinical Nutrition, examina la información de más de 18,000 adultos de las encuestas tomadas de 2003 a 2010 del National Health and Nutrition Examination Surveys. Se destacaron los datos sobre calorías totales y consumo de alimentos y bebidas de la comida rápida y restaurantes.

Anuncio

El autor del estudio, el profesor Ruopeng An, encontró que tomar los alimentos en restaurantes agregaba 58 mg de colesterol extras cada día, mientras que comer solo comida rápida añadia únicamente 10 mg de colesterol.

Y cuando se trató de la ingesta de sodio de una persona, los restaurantes añadieron 412 mg de sodio, mientras que la comida rápida solo añadió 297 mg.

An cree que pasar más tiempo comiendo y relajándose en un restaurante puede contribuir a consumir más alimentos que cuando se come fuera.

Y si estás comiendo esa pizza en el sofá, un camarero no puede venir a preguntarte si te gustaría pedir un tiramisú de postre.

Pero se encontró que tanto los restaurantes de comida rápida como los restaurantes de servicio completo añaden calorías y grasa a tu ingesta diaria.

¿La solución? En la conclusión del estudio, la propuesta de An sugiere que “se necesita una política de intervención holística que se enfoque hacia el objetivo general de modificar el comportamiento de cenar fuera del Americano en lugar de solo ver el consumo de comida rápida”.

En otras palabras, cocina más en casa.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio