La capital mexicana inicia nueva fase de clasificación de basura
- Share via
México — La capital mexicana comenzó hoy una nuevo manejo y clasificación de basura, de la que cada día se generan 12.843 toneladas, para su manejo en plantas de biodigestión y generación de energía.
La nueva clasificación tiene como objetivo llevar los desechos a plantas de biodigestión, las que generarán gas metano, y de termovalorización, la descomposición mediante calor para, con los vapores, generar energía eléctrica que será destinada al Metro.
Para ello, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó normas para separar la basura en residuos orgánicos, inorgánicos, no reciclables y voluminosos, que serán recogidos en diferentes días conforme a un calendario.
La Ciudad de México tiene nueve millones de habitantes, cifra de población que se eleva a 21 millones al incluir la zona metropolitana que está formada por municipios de los Estados de México e Hidalgo.
Cifras de la Secretaría del Medio Ambiente, calculan que en la Ciudad de México y su zona metropolitana se generan cada día alrededor de 12.843 toneladas de basura, con un promedio de 1,5 kilos por habitante.
La basura en la capital mexicana es uno de los principales problemas ambientales y su acumulación es una de las razones que explican inundaciones como las registradas recientemente en algunas zonas de la ciudad.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.