El IMSS apoya con terapias de conducta a personas con megarexia
- Share via
México — Por medio de sesiones psicológicas y apoyo nutricional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ayuda a personas con megarexia a superar este problema de salud, informó hoy el organismo.
El organismo detalló en un comunicado que la megarexia es un trastorno que presentan las personas con sobrepeso, que sufren un trastorno de la imagen corporal y se perciben con su peso ideal, se sienten delgadas y saludables pese a tener obesidad.
A través de terapias de conducta se enfrenta al paciente con el peso de otra persona con obesidad “para situarlo en la realidad que se niega a sí mismo”, explicó la subdirectora médica del Hospital de Psiquiatría con Medicina Familiar número 10, Dunia De Martini Romero.
“El objetivo es que la persona con este trastorno sea consciente de su problema y se responsabilice de su estado físico y de salud para evitar mayores complicaciones”, señaló De Martini.
La megarexia afecta a mujeres y hombres, aunque predomina en la mujer entre la segunda y tercera décadas de vidal.
No tiene causa específica, pero influyen factores ambientales, psicológicos y parte de la autoestima.
De acuerdo con la especialista, quienes padecen megarexia adquieren mecanismos compensadores de negación de su realidad.
Asimismo, asegura que este trastorno puede prevenirse desde la infancia si se cambia la idea de que el niño gordo es sano y advirtió que debe trabajarse con la educación en la importancia de tener un peso ideal.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.