La UNAM anuncia plan de seguridad en respuesta a asesinato de una joven
- Share via
México — La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció hoy un plan para mejorar la seguridad en las instalaciones de la institución, que prevé reforzar la vigilancia nocturna y aumentar el número de cámaras en espacios vulnerables, en respuesta al asesinato de una joven el pasado 3 de mayo.
La UNAM indicó en un pronunciamiento público firmado por los directores de facultades, escuelas, institutos, centros y programas que la institución “está inmersa en la realidad de un país en donde campean la inseguridad y la impunidad, que ocasionalmente afectan el ambiente de tranquilidad que los universitarios requieren para realizar sus labores”.
El texto señaló que “una de las prioridades de la institución es salvaguardar la integridad y bienestar de todos los miembros de su comunidad”.
“Más aún, ante el reciente hecho inadmisible y condenable de la muerte de la joven Lesvy Osorio Martínez, el cuerpo directivo académico de la Universidad Nacional demandó a la autoridad competente que se sigan las investigaciones que permitan su debido esclarecimiento”.
Asimismo, los directores convinieron en diversas medidas, incluyendo mantener la vigilancia permanente en las inmediaciones y en los accesos a las instalaciones universitarias por parte de agentes de seguridad pública.
También acordaron extender y reforzar la iluminación en distintas zonas de los campus, ampliar el número de cámaras de seguridad en espacios identificados como vulnerables, instalar nuevas y modernas bases de vigilancia y ubicar botones de emergencia en los puntos que sean determinados por las comisiones locales de seguridad de la UNAM.
Otras medidas consisten en reforzar los controles de seguridad en accesos y salidas de las distintas entidades académicas, controlar el ingreso a taxis sin pasaje, mejorar la seguridad en el transporte dentro de los campus, incrementar la vigilancia y el patrullaje por las noches en las instalaciones y continuar el combate a la venta de droga en las mismas.
“Estas medidas podrán ser enriquecidas por las Comisiones Locales de Seguridad de la UNAM; algunas entrarán en operación de manera inmediata, mientras que otras se pondrán en marcha de forma paulatina”, finaliza el pronunciamiento.
El pasado 3 de mayo, la UNAM informó del hallazgo del cuerpo de una joven, identificada después como Lesvy Osorio, que estaba atada a una caseta de teléfono público en Ciudad Universitaria, sede principal de la institución.
El 5 de mayo miles de personas, la gran mayoría mujeres estudiantes, marcharon en Ciudad Universitaria para exigir justicia y seguridad, y condenar la estigmatización de la joven asesinada.
La Procuraduría de Justicia (fiscalía) de Ciudad de México publicó a través de Twitter una serie de mensajes en que se mencionaba que la joven y su novio, con quien vivía, se reunieron con amigos en Ciudad Universitaria, “donde estuvieron alcoholizándose y drogándose”.
La divulgación de esta información generó una tormenta de críticas de usuarios por la aparente intención de las autoridades de minimizar el crimen o culpar del mismo a la propia joven asesinada, de nombre Lesvy Osorio.
El 8 de mayo, el Gobierno de la capital informó que la directora de prensa de la Procuraduría, Elena Cárdenas, renunció tras el escándalo por los tuits.
Ese mismo día, la UNAM informó que el rector, Enrique Graue, recibió hoy en sus oficinas de Ciudad Universitaria a la secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Patricia Mercado, con quien conversó sobre el caso de Lesvy Osorio y otros aspectos relacionados con la seguridad.
Graue y Mercado acordaron, entre otras cosas, que se reforzará la vigilancia en las inmediaciones de Ciudad Universitaria con patrullas del Gobierno de la ciudad.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.