Protesta Viacrucis migrante en Tapachula
- Share via
AGENCIA REFORMA/MÉXICO — El Viacrucis del migrante, que cruzó el domingo la frontera México-Guatemala, protestó ayer en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para exigir que la dependencia agilice los trámites de los solicitantes de asilo.
El grupo, que inició con cinco centroamericanos, concentró a un centenar de extranjeros que partió del parque central de Tapachula hacia las oficinas de la dependencia federal, al sur de la ciudad.
Cristóbal Sánchez, líder del Movimiento Cultura Migrante, acusó a la Comar de negar la condición de refugiados a la mayoría de los solicitantes.
“Los hacen quedarse aquí durante más de cuatro o cinco meses, pasando hambre, formados en este sol, donde al final casi siempre les dicen que no les van a dar el refugio”, expresó.
El activista insistió que la política migratoria de México responde a los intereses de Estados Unidos y que la responsable de la situación que viven los solicitantes de refugio en el País es la Secretaría de Gobernación.
Añadió que la selección de refugiados es racista, elitista y discriminatoria.
“Les venimos a decir a la Comar que no estamos de acuerdo con su política migratoria, que como mexicanos nos avergonzamos de estas instituciones”, lanzó.
Sánchez ofreció una disculpa a los migrantes en nombre de la sociedad mexicana por las penurias que pasan frente a la burocracia.
Según su plan de actividades, el Viacrucis migrante pretende avanzar por la ruta que siguen los indocumentados hacia el norte del País con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.