Anuncio

Gael García dice que México es el país de las malas noticias en el mundo entero

Gael García aseguró que la gente en el extranjero se sorprende de que aún siga viviendo en México, pese a la crisis que enfrenta el País.

“Cuando me preguntan si vivo en México, yo digo que sí. Me dicen: ¿todavía? Como diciendo que es un País del que, al final de cuentas, hay que largarse. Esa es la estructura de pensamiento.

“Eso es algo que siempre tienes que explicar. Somos el País de las malas noticias en el mundo entero porque lo que sucede aquí es terrible, la impunidad, en fin”, compartió.

Anuncio

El actor, quien presentó ayer la cinta Desierto en la Ciudad, agregó que considera que el problema de la migración entre Estados Unidos y México, es un tema que debe discutirse y al que le ve una solución en el futuro.

“(Tenemos que) levantar la voz y que desde todas las estructuras institucionales, gubernamentales y desde el entorno familiar cuestionemos muy seriamente el por qué tantas personas son consideradas ilegales y criminales cuando lo que hacen es de lo más benevolente. Confió en que va a suceder (la solución)”, dijo.

Lamentó que las relaciones entre los países y las fronteras se hayan cerrado. Puso de ejemplo el Parque de la Amistad, en Tijuana, que hoy tiene una reja que divide a ambos territorios.

“Antes había una frontera mucho más permeable. Son muchos factores históricos y económicos por los que dejó de existir esa amistad”, sostuvo.

Desierto, dirigida por Jonás Cuarón, narra la historia de unos migrantes que tratan de atravesar la frontera, pero son perseguidos por un francotirador.

El director inició una campaña con el hashtag #LasPalabrasSonTanPeligrosasComoLasBalas, que surgió debido a los comentarios negativos que hizo el precandidato republicano Donald Trump contra los mexicanos.

“Él no me asusta tanto como su retórica. Eso está funcionando porque la sociedad piensa así. Me preocupa que como sociedades, no sólo en Estados Unidos, sino en México y Europa, estamos permitiendo que se desarrolle esta retórica”, dijo Cuarón.

El cineasta reconoció que es un migrante privilegiado.

“Siempre he sido un migrante de lujo: a Estados Unidos siempre entré con visa. Incluso cuando me mandan al ‘cuartito’, por el pasaporte verde, tengo la oportunidad de decir que mi papá (Alfonso Cuarón) dirigió Harry Potter y eso siempre abre puertas”, señaló.

En la conferencia de prensa, el productor Alfonso Cuarón dejó claro que su participación en Desierto no asegura el éxito, pues es la historia la que debe conectar con el público.

Anuncio