A pesar de baches y otros obstáculos, vehículo autónomo recorre las carreteras mexicanas
- Share via
Una prueba de fuego le tocó vivir al proyecto “AutoNOMOS”, al hacer que un vehículo con piloto automático recorriera 2 mil 400 kilómetros en carreteras y ciudades mexicanas.
El proyecto es comandado por el investigador mexicano Raúl Rojas quien desde el 2006 ha trabajado en el desarrollo de esta inteligencia artificial que busca que el ser humano en un futuro no maneje los autos, sino que ellos lo hagan por sí solos.
“El recorrido representó desafíos importantes, porque las carreteras de Alemania o de Estados Unidos son muy diferentes a las mexicanas, aquí para empezar hay zonas en donde no está pintada la carretera y eso es necesario para que el carro se centre en los carriles, se hicieron adecuaciones para eso, también está el tema de los baches, los topes que eso fue otro desafío, porque solo aquí en México es en donde he visto que se pongan topes en la carretera”, explicó el inventor.
El carro entró por Nogales el 14 de octubre y recorrió 2 mil 400 kilómetros para llegar a la Ciudad de México, diariamente se manejó alrededor de 500 kilómetros pasando por Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México.
Para poder realizar el recorrido, primero se tuvo que hacer un mapa con especificaciones del camino, ya que los que existen en internet no sirven por el gran nivel de especificaciones que se necesitan, en términos generales el recorrido les permitió tener un reto mayor y ahora lo que sigue es hacer algunas adecuaciones, correcciones y reducir el espacio que usan las computadoras en el interior del carro.
El auto es capaz de detenerse con la luz roja de los semáforos o incluso adecuar su velocidad al máximo establecido en la señalética vial y realizar rebases; el vehículo fue presentado en el CUTonalá de la UdeG, en donde académicos ayudaron en una parte de las adecuaciones para que el carro pudiera reconocer la señalética mexicana.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.