Anuncio

Acusan migrantes centroamericanos discriminación a sus hijos mexicanos

Migrantes centroamericanos se manifestaron hace unos días en Chiapas en protesta porque sus hijos, nacidos en México, sufren discriminación y abusos en las escuelas de la entidad.

Nora Rodríguez, representante de la comunidad centroamericana, explicó que, aún siendo mexicanos, los niños enfrentan complicaciones para ingresar al sistema educativo.

A los padres, reclamó, les exigen residencia y pago de cuotas más elevadas.

“Nosotros, como migrantes residentes, estamos apoyando a los jóvenes que están siendo discriminados, ya que no los están dejando inscribirse en las escuelas”, expresó.

Anuncio

Para la activista, estas acciones violan los derechos de la infancia a tener educación, además de que el problema se repite en otros rubros, como el sistema de salud.

Los abusos, refirió, se registran principalmente en los municipios de las regiones Costa, Soconusco y Frontera, donde existe una mayor población de extranjeros tanto documentados como indocumentados.

Los hijos de padres guatemaltecos y hondureños, aseveró, son los que enfrentan mayores problemas.

“Muchos de los problemas que padecen los niños a la hora de ingresar a la escuela es que les piden la residencia (a pesar de ser mexicanos). A su padres les están cobrando el doble de inscripción por ser extranjeros”, reiteró.

La comunidad centroamericana pidió a las autoridades estatales y federales que se apliquen programas que apoyen a los niños de padres migrantes para que se garantice su acceso a la educación, a la salud y a otros derechos.

Anuncio