Autoridades creen que “el Chapo” está en el sureste de México, según diario
En esta imagen del 20 de julio de 2015, un helicóptero militar vuela sobre la localidad de Badiraguato, México. La gente que vive en la ciudad natal del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán ha escuchado historias acerca de su presunta benevolencia: regalos de medicinas para los pobres, envíos de agua potable a poblados afectados por tormentas. Pero encontrar a alguien que realmente haya recibido o incluso visto un obsequio así es otra cuestión.
- Share via
MÉXICO/EFE — El narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, fugado de un penal de máxima seguridad el pasado 11 de julio, puede encontrarse escondido en el sureste de México tras salir de su natal Sinaloa, reveló el diario Reforma citando fuentes federales.
Tras escapar del penal Altiplano I, en el central Estado de México, a través de un túnel de 1,5 kilómetros de longitud, el líder del cártel de Sinaloa se dirigió hacia el poblado Senegal de las Palomas, a unos 142 kilómetros de la cárcel, señaló el rotativo.
Desde este lugar, Guzmán tomó una avioneta hasta Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa, donde abordó otra aeronave para llegar hasta municipio de Guasave, en la misma región, donde se cree que estuvo dos días.
A continuación, se habría movido hasta la Sierra Madre Occidental para esconderse durante unas dos semanas en sitios inhóspitos, detalló el diario.
En total, el narcotraficante permaneció escondido tres semanas antes de moverse al sureste, según relataron distintos funcionarios federales tras seguir sus pasos con drones, geolocalización satelital y diversos datos proporcionados por personas.
El 5 de agosto, el jefe la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Chuck Rosenberg, dijo a Efe que, con base en la información recabada, el Chapo “puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos”.
Sin embargo, tras este anuncio, reportes de inteligencia empezaron a ubicarlo en otros estados, entre ellos el suroriental Chiapas.
El Gobierno de México consideró seria la información de una mujer que dijo haber visto al narcotraficante en un autobús rumbo a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, explicó Reforma.
Según detalló, tenía rasguños en el rostro, que las autoridades consideran que pudo haber sufrido durante la fuga.
Además, el sinaloense tiene una tía que vive en Chiapas y a la que visitó en 1993 antes de huir a Guatemala, donde lo detuvieron ese mismo año.
Descartan presencia de Joaquín el “Chapo” Guzmán en Guatemala
Guatemala, Las autoridades de Guatemala descartaron la presencia en el país centroamericano del narcotraficante Joaquín el “Chapo” Guzmán, quien se fugó de una prisión de alta seguridad del Estado de México el 11 de julio pasado.
El diario mexicano Reforma, que cita fuente federales, informó de que el capo puede encontrarse en las cercanías de la frontera con Guatemala.
Sin embargo, el general de brigada Williams Mansilla, quien hoy asumió como nuevo ministro de la Defensa, descartó que el narcotraficante pueda estar en Guatemala.
“Las fuentes de Inteligencia no nos reportan nada en nuestro territorio”, dijo el jefe militar en sus primeras declaraciones a periodistas tras tomar posesión del cargo.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.