Anuncio

Presidente de México felicita a sus compatriotas ganadores del Óscar a mejor sonido

Manuel López Obrador, presidente de México.
Manuel López Obrador, presidente de México.
(EFE)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó este martes a Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés, los tres mexicanos que hicieron historia al ganar el Óscar a mejor sonido en la película “Sound of Metal”.

“Quiero enviar mi felicitación a tres mexicanos que ganaron el Óscar en la categoría del mejor sonido de la película ‘Sonido del Metal’”, indicó el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Subrayó que Michelle Couttolenc es la primera mexicana e “ingeniera en audio” en ganar este importante premio en la categoría de mejor sonido.

Anuncio

Aunque era la película favorita para imponerse en la categoría de Mejor Sonido en los Premios de la Academia de este año debido a su impresionante tratamiento del mundo de la sordera, nada estaba garantizado para “Sound of Metal”, lo que hace que su victoria sea no solo plenamente merecida en términos cinematográficos, sino también satisfactoria para la comunidad latina.

“Me platican que la película es buenísima, de un baterista que va perdiendo el oído y lo va recuperando con un esfuerzo especial, si tengo tiempo la voy a ver, pero felicidades a estos tres mexicanos”, concluyó López Obrador.

Desde su triunfo el domingo pasado, personalidades del cine como el mexicano Guillermo del Toro y centenares de internautas mexicanos felicitaron a los tres ganadores del Óscar.

La ceremonia 93 de los premios de la Academia no tuvo mayores sorpresas entre sus ganadores, salvo el galardón al Mejor Actor que se llevó Anthony Hopkins cuando muchos pensaron que se lo otorgarían de manera póstuma a Chadwick Boseman

El sonido es una parte fundamental de “Sound of Metal”, una película que narra la caída de un baterista que salió de las drogas gracias a la música y que descubre que está perdiendo la audición.

El reto del sonido se encontraba en la capacidad de transmitir la desesperación y frustración por la que el protagonista atraviesa y para ello el director tenía ideas poco tradicionales en cuanto al tratamiento del sonido.

La mezcla de sonido se hizo en México, específicamente en el pueblo de Tepoztlán, Morelos, donde está una de las sedes del Astro Estudio del director mexicano Carlos Reygadas debido a que el director de la cinta estaba buscando un trabajo poco convencional para el sonido de su película.

Anuncio