Nicolás López se burla de la homofobia de la mano de Ochmann y de Aislinn
- Share via
Los Ángeles — Para este director chileno, el lugar de residencia es cada vez más confuso, porque ha pasado los últimos años entre México, Estados Unidos, España y su propio país, debido a que todos estos territorios han sido usados en películas que han sido realizadas por él mismo o que son ‘remakes’ de versiones originalmente suyas.
Es evidente que no le va nada mal, pese a que se trata de un cineasta que no cuenta necesariamente con el favoritismo de los críticos, lo que él mismo atribuye al hecho de que trabaja esencialmente en comedias, es decir, un género que “no es tomado muy en serio” por esta clase de comentaristas, cuando lo que a él le interesa es “hacer cine para el público”.
En todo caso, su filme más reciente, “Hazlo como hombre”, que ha sido el éxito mayor en la taquilla del 2017 dentro de México y que se estrenó ayer en salas de los Estados Unidos, toca un tema especialmente vigente e inusual en su carrera, ya que cuenta la historia de un hombre (interpretado por Mauricio Ochmann) que, luego de descubrir que su mejor amigo es gay, se niega a reconocerlo, y hasta insiste en tratar de regresarlo “a la normalidad”.
“Me interesó hablar de la homofobia y del machismo, porque siempre se han contado historias en las que el homosexual aparece como el personaje afeminado, el mejor amigo de la protagonista que sabe de moda y clichés semejantes”, precisó el director en entrevista con HOY Los Ángeles. “Y eso no tiene nada que ver con lo que me ha tocado ver en la realidad”.
López es heterosexual (“hasta donde yo sé”, nos confirmó con una risa), pero asegura que la cinta le ha servido a muchos espectadores como excusa perfecta para salir del closet ante sus familiares.
“De todos modos, la intención no era que esto fuera una bandera de lucha, sino lograr que la gente se ría del personaje principal para generar un poco de reflexión sobre lo imbéciles que podemos ser, aunque eso se da también porque somos víctimas de nuestra educación, y no solo en Latinoamérica”, agregó.
Pese a que él mismo escribió el guión del filme al lado de su colaborador habitual Guillermo Amoedo, que es también chileno, “Hazlo como hombre” es su primera obra mexicana, ya que se desarrolla y se filmó completamente en Ciudad de México, además de contar con un reparto esencialmente azteca en el que, además de Ochmann, figuran Aislinn Derbez, Alfonso Dosal y Humberto Busto.
“Todo lo que he hecho ha funcionado muy bien en términos de humor, porque lo que cuento no es localista; depende mucho más de las situaciones y de los personajes que de los lugares geográficos donde se desarrolla”, retomó López. “Además, los temas que empleo son bastante universales”.
“Siempre me ha gustado probar suerte en territorios nuevos: mi primera película [‘Promedio rojo’] se hizo en Chile, pero fue producida por españoles; la segunda [‘Santos’] fue una coproducción entre Chile, España y Japón; las de la serie de ‘Qué pena’ eran chilenas; ‘Aftershock’, ‘Knock Knock’ y ‘Green Inferno’ son estadounidenses; ‘Sin Filtro’ era chilena, pero ahora habrá una versión mexicana y otra española”, enumeró. “Voy a donde me den la libertad que quiero tener”.
Pese que el tono general de “Hazlo como hombre” es muy ligero, el tema que trata es sumamente serio, y toca incluso fibras sensibles en un país como este, en el que las acciones recientes de los neonazis y del propio presidente demuestran que nos encontramos todavía lejos de respetar a los que son distintos.
“Me parece que ya es hora de que dejemos de hablar de tolerancia y empecemos a hablar de empatía, porque lo primero implica simplemente que tenemos que aguantar al otro, mientras que lo segundo significa que debemos ponernos en su lugar”, explicó nuestro entrevistado.
Un detalle sumamente llamativo de la película es que, además de Ochmann, aparece en ella Aislinn Derbez, la esposa del mismo actor, que interpreta a su hermana, la novia del amigo que termina siendo gay.
“Mauricio y Aislinn llegaron al rodaje directamente de su luna de miel, por lo que eso parecía un sacrilegio debido a los personajes que le tocaba interpretar”, comentó López con otra risa. “Estaban muy cariñosos, por lo que nos provocaba a veces sacar una manguera y echarles agua fría. Pero son personas encantadoras que tienen sentido del humor sobe ellos mismos y que no muestran ningún ego actoral”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.