El Mariachi Vargas mantiene el legado de su director con una producción muy especial
- Share via
Los Ángeles — Con 120 años de existencia, el Mariachi Vargas de Tecalitlán es no solo una de las instituciones más longevas y legendarias de la música mexicana, sino también una que, naturalmente, ha sufrido varios cambios de integrantes hasta llegar a su formación actual, perteneciente a la quinta generación.
Pero no cabe duda de que una de sus figuras esenciales fue Don José “Pepe” Martínez, quien falleció en el 2016, luego de dirigir la compañía por 40 años. En conversación con HOY Los Ángeles, su hijo, que se llama del mismo modo -pero con el agregado de ‘Jr.’-, señaló que ese legado todavía reciente ha quemado plasmado en “El Gran Concierto de Gala del Mariachi”, una ambiciosa producción que incluye tanto un CD como un DVD con el concierto completo, y que se lanzará el 15 de mayo.
“Ya habíamos hecho tres elepés con la Sinfónica de Querétaro cuando mi padre se encontraba vivo, pero este nuevo trabajo, que se grabó en diciembre del 2015 en Rosarito, Baja California, con la Sinfónica Binacional, de integrantes mexicanos y estadounidenses, lleva el concepto a un nuevo nivel”, dijo Martínez Jr., quien vive actualmente en los Ángeles.
“Es una auténtica superproducción, probablemente la más grande en toda la carrera de este mariachi, porque hicimos cinco ensayos de cinco horas cada uno para lograr una presentación completamente limpia con el mejor equipo técnico disponible y que pudiera ser registrada por las cámaras de manera adecuada”, agregó el músico.
El mismo entrevistado, que se integró a Vargas de Tecalitlán hace 27 años, está lejos de ser un recién llegado al universo de la música. “Empecé a practicarla cuando tenía 6 años; después de eso me uní al Mariachi Juvenil Tecalitlán, que estaba conformado por los hijos de los integrantes del Vargas, como un juego para llevarle serenata a nuestras mamás”, recordó.
“Luego estuve en el Conservatorio Nacional y me integré al Mariachi Juvenil de México, para pasar después al Mariachi América e integrarme finalmente al Vargas como violinista y cantante, porque poder cantar es un requisito obligatorio en este grupo, que tiene siete voces principales”, agregó.
Vargas de Tecalitlán se ha distinguido también por ser una entidad que a pesar de respetar la tradición ha sido siempre innovadora. “Hace unos pocos años, antes de enfermarse, mi papá hizo dos óperas, ‘Cruzar la cara de la luna’ y ‘El pasado nunca se termina’, donde la música era tocada por el Mariachi Vargas pero las voces eran de cantantes líricos”, prosiguió el entrevistado; “y en el pasado [más lejano], él mismo hizo un disco de rock’n’roll y se preocupó por emplear instrumentos inusuales, como flautas, trombón y hasta algunas percusiones, pero sin perder nunca la esencia de nuestra música”.
Martínez Jr. asegura que no le falta trabajo como profesor y conferencista en el Sur de California, debido a que existe aquí un gran interés por la modalidad folklórica que él practica. “Hay muchísimos estudiantes que se interesan en estudiar la música mexicana, a diferencia de lo que ocurre en el mismo México”, comentó. “Yo le doy clases los domingos a unas niñas de 9 y 10 años que llegan completamente preparadas para que se les enseñe, con sus instrumentos en la mano”.
Pero él se mudó recién a Estados Unidos hace dos meses, lo que quiere decir que lo hizo ya durante la Administración Trump, de la que prefiere no hablar mucho. “No nos metemos en la política para nada; yo tengo mi visa de trabajo, obviamente, para no tener ningún problema, y me siento bien”, precisó. “Lo único que hago es estar con mi pareja y trabajar”.
Lo que sí reconoce es que, cinco o seis años atrás, el Mariachi Vargas prefería evitar ciertos escenarios mexicanos de posible riesgo debido a la situación de violencia existente en la nación vecina. “Cuando nos invitaban de lugares que nosotros llamamos ‘de tierra caliente’, decíamos a veces que estábamos ocupados, y cuando tuvimos que ir de todos modos, corrimos con suerte, porque nunca nos pasó nada”, recordó. “Durante el tiempo que he estado con el grupo, no hemos tenido ningún lío; quizás se debe a que la gente nos quiere mucho”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.