No todos los eventos por el Día de los Muertos serán en el Hollywood Forever (y te los presentamos aquí)
- Share via
Los Ángeles — GRAND PARK
Grand Park (200 N Grand Ave., Los Ángeles) expande ahora su celebración del Día de los Muertos con actividades gratuitas, centradas en la exhibición de 40 altares e instalaciones artísticas en alianza con la organización del Este de Los Ángeles Self-Help Graphics. Los altares se enfocarán en temas tradicionales y contemporáneos para explorar historias personales que celebran a los familiares y a los seres queridos a través de problemas como las pandillas, la violencia, la reforma migratoria y la educación. También habrá esculturas curadas por Lore Productions y creadas por 30 artistas locales que harán una de la Catrina; una serpiente dos cabezas; y dos calaveras originales.
La celebración empieza la tarde de este viernes, desde las 7 hasta las 9 p.m., con el evento “Noche de ofrenda”, encabezado por rezos de la comunidad indígena local; danzantes aztecas, oaxaqueños y michoacanos; y poetas, músicos y teatristas locales, incluyendo a Danza Chicomecoatl de Boyle Heights y Casa 0101. Los asistentes podrán colaborarán en la elaboración de un altar comunitario gigante, cuya dirección se encontrará en manos de Ofelia Esparza.
ROSE HILLS
El Parque Conmemorativo y Funeraria Rose Hills (3888 Workman Mill Rd., Whittier) celebra el 1ro de noviembre, entre las 11.30 a.m. y las 4.30 p.m., su sexto Festival Cultural Anual del Día de los Muertos, en el que combina la festividad habitual con la historia de emigración de las mariposas monarcas, que para muchos representan a los espíritus de sus seres queridos.
Habrá una exhibición de arte y fotografía, un área con actividades para niños, comida y vendedores de artesanías. Además, se ha invitado a las familias asistentes para la construcción de un altar.
MOLAA
El domingo 1ro de noviembre, desde las 11 a.m. hasta las 5 p.m., el MOLAA o Museo de Arte Latinoamericano (628 Alamitos Ave., Long Beach) tendrá su propio festival gratuito del Día de los Muertos, con talleres familiares de arte, actuaciones en vivo, tour de galerías, pintura de caras y vendedores especiales.
De ese modo, habrá una procesión encabezada por Tamborazo El Quelite, así como presentaciones de The Zarzuela Project con el Mariachi Voz de América, El Haru Kuroi y Roncovacoco; pero lo más llamativo será la presencia de un altar comunitario en honor a la desaparecida cantante de tex-mex Selena, así como el altar que la reconocida escritora Sandra Cisneros le dedicará a su madre.
Dos días antes, a partir de las 8 p.m., el mismo lugar será escenario de “Fotos y recuerdos”, una mezcla de homenaje a la misma Selena y al mismo Día de los Muertos en la que se presentarán Thee Commons, Boogaloo Assassins, Buyepongo y el DJ Bsyde Morales, del club Eastside Luv, y en la que la cantante recibirá también un tributo por parte de la finalista de “Va por ti” Virginia Stille, mientras que habrá igualmente una demostración de arte en vivo por parte del muralista Robert Vargas. En este caso, las entradas costarán $125, y el ingreso será solo para mayores de 21.
EL VELORIO
Este evento, que cumple cinco años de vida y se realiza en Plaza de La Raza
(3540 North Mission Road, Los Ángeles), es probablemente el más tardío de la partida (se realiza el 7 de noviembre), pero eso no le quita valor ni originalidad, ya que recurre habitualmente a un cartel musical ecléctico, como lo prueba en esta ocasión la participación en el escenario principal de La Sonora Dinamita, Santos De Los Ángeles, Casa de Calacas y el DJ Sloe Poke.
Habrá además una exposición de arte curada por Antonio Pelayo, música en vivo, comida, venta de bebidas alcohólicas, pintura de caras, altares y calaveras de azúcar desde las 4 hasta la 1 a.m. Las entradas cuestan $25 por adelantado y se pueden conseguir en www.elvelorio.eventbrite.com.
En esta ocasión, se contará con un área de acceso para todas las edades, abierta desde las 4 hasta las 10 p.m., con puestos de comida, pintura de caras y vendedores de artesanía. Se pide a los asistentes llevar fotos o historias escritas de sus seres queridos, así como velas, panes y flores, con el fin de que se integren al altar.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.