Concurso para programas televisivos infantiles de temática latina presentará a su ganadora
- Share via
Los Ángeles — Aunque la comunidad latina en los Estados Unidos no da siempre muestras de unidad, hay momentos significativos que prueban la posibilidad de mejoría, y este parece ser uno de ellos. Nos referimos específicamente a la nueva colaboración entre BabyFirst (un canal televisivo dedicado a los más pequeños) y la National Hispanic Media Coalition (una institución de derechos civiles) con respecto al concurso “Rising Creators Project”.
Esta es una competencia para la que se invitó a talento emergente, incluyendo a escritores, músicos, animadores y productores, con el fin de que presentaran sus ideas o sus programas ya hechos de series televisivas infantiles con temática hispana. Para determinarlo, se conformó un jurado compuesto por el presidente de NHMC Alex Nogales, la vicepresidente ejecutiva de la misma institución Jessica González, la escritora de los celebrados espacios “Grey’s Anatomy” y “Dora The Explorer” María Escobedo, la escritora de programas infantiles Ligiah Villalobos, el director de BabyFirst Americas Constantino “Said” Schwarz y el Dr. Todd Eller, consultor educativo de BabyFirst.
Como lo revelan los portaves del evento, las consideraciones para ganar apuntaban al “valor educativo, valor de entretenimiento, líneas apropiadas para edades entre los 2 y los 4 años, ingenuidad y relevancia cultural”, dentro de un contenido que pudiera incluir “música, animación, guiones, conceptos para programas y trabajos existentes, todos relacionados a la cultura latina”.
“Recibimos tantas propuestas que cubrían una multitud de temas y personajes que fue muy difícil tomar una decisión final decisión”, dice Nogales en un comunicado de prensa escrito en inglés. “Este concurso ha servido para demostrar la amplitud del talento latino, que es realmente espectacular”. Por su lado, Schwarz afirma en el mismo texto que todos los participantes “son reales dotados, porque lo que presentaron es inteligente, motivador, entretenido y a la vez educativo para las jóvenes mentes”.
Hay tres finalistas, empezando por Anisa Delaluz, autora de un cortometraje animado y bilingüe que se titula “What’s in the Box”. Por su lado, Zoila Amelia Galeano y Jennifer Dornbush son las responsables de “Team Abuelita”, donde la anciana que le da nombre al trabajo es una superhéroe muy especial que se rodea de niños para resolver situaciones relacionadas al ‘bullying’ y a hermanos que no se llevan bien. Finalmente, encontramos a Kimberly Lord, quien retomó canciones de cuna originalmente en inglés -su idioma de origen- y las trasladó a piezas musicales con diferentes ritmos latinos bajo la denominación de “Estrellita”.
Como pueden ver, todas las finalistas son mujeres, lo que resulta natural en el contexto tratado pero nos deja pensando en los aportes de los caballeros. Sea como sea, solo una de estas damas saldrá airosa, y lo sabrá el martes 6 de octubre durante una ceremonia que se llevará a cabo en las instalaciones de BabyFirst en Los Ángeles, con la conducción de Rocsi Díaz, la popular presentadora televisiva de origen hondureño que se dio a conocer por su participación en “Entertainment Tonight”.
La(s) ganadora(s) tendrá(n) la oportunidad de trabajar con BabyFirst en el desarrollo de la obra, que se transmirá luego a lo largo de dos años por la misma televisora, sin que ello la(s) lleve a perder los derechos sobre el trabajo en cuestión; además, recibirá la mitad de los ingresos que este obtenga en plataformas distintas al canal mismo. No suena mal, ¿verdad?
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.