Olga Tañón se reconoce “esperanzada” con los “nuevos caminos” para Cuba
- Share via
MIAMI/EFE — La cantante y compositora puertorriqueña Olga Tañón señaló tener esperanza “con estos nuevos caminos y aperturas para el pueblo cubano” que se abren tras el proceso de normalización de relaciones que viven EE.UU. y Cuba, y que ha supuesto la apertura de embajadas en ambos países.
“No se puede pedir que borres tu pasado, pero tampoco puedes ir para atrás. Vamos adelante. Si no quieres perdonar perfecto, pero la vida continúa, hay nuevas posibilidades, hay nueva gente con nuevos sueños”, señaló la intérprete.
La cantante, ganadora de premios Grammy y Billboard, dio a conocer esta semana que ofrecerá dos “conciertos masivos” en Cuba, los días 5 de diciembre, en Santiago de Cuba, y el 12 de diciembre, en el malecón de La Habana.
El anuncio de los recitales, en los que ha prometido 70 músicos cubanos y puertorriqueños en tarima, trae reminiscencias de su participación seis años atrás en el concierto “Paz Sin Fronteras”, realizado en Cuba el 20 de septiembre de 2009, junto a cantantes como Juanes, Miguel Bosé y un docena más de artistas locales.
La boricua estrenó el pasado 17 de agosto el videoclip de su sencillo “Vivo la vida”, que se grabó el pasado mes de julio en la capital cubana, en la que se le ve bailando junto a varias personas y curiosos por diferentes emplazamientos de la ciudad, y que al mismo tiempo le ha supuesto algunas críticas.
Tañón explicó que tenía la intención de producir el vídeo en Miami, pero el equipo de producción con el que iba a trabajar en esa ciudad del sur de Florida canceló la fecha de grabación de manera intempestiva, y cuando la intérprete se encontraba en Cuba le propusieron realizar el vídeo clip en la isla.
“Todo el mundo tiene problemas, pero vamos a poner los problemas a un lado. Cuando tú vas a Cuba y ves un país que independientemente de lo que pueda estar pasando, la gente sonríe es porque tienen una gran esperanza de las cosas que están viniendo”, manifestó la puertorriqueña, al ser interrogada sobre la situación del pueblo cubano.
Al anuncio de Tañón, le han sucedido la voz de otros cantantes que han expresado su deseo de actuar en Cuba, entre ellos el colombiano Carlos Vives.
Otros artistas como Marc Anthony, Calle 13 y el salsero Rey Ruiz, han grabado vídeos en la isla en el último año.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.