Anuncio

Ice Cube revive la controversia alrededor de N.W.A. con motivo de ‘Straight Outta Compton’

Esta semana, las protestas civiles en la ciudad de St. Louis, Misuri, ocurridas un año después del asesinato de Michael Brown, dejaron en claro que el descontento ante el accionar de la policía estadounidense en relación a la población afroamericana se encuentran lejos de encontrar una solución.

Esto le da brinda una vigencia inusitada a la película “Straight Outta Compton”, que se estrena este viernes y que cuenta la historia de N.W.A., grupo de ‘gangsta rap’ cuya popularidad tuvo que ver con sus incendiarias letras y su actitud inconformista frente a los innumerables excesos de las “fuerzas del orden”.

Pese a que una buena parte de la cinta se desarrolla a fines de los ‘80 y principios de los ‘90, e incluso en medio de sus vibrantes escenas musicales, no hay que dejar de lado el contexto en el que surgió un sexteto que fue acusado por algunos de fomentar la violencia, pero cuyos integrantes habían sido acosados, humillados y arrestados por los agentes del LAPD sin razones válidas incluso antes de sentarse a escribir una sola canción, como lo prueban varias escenas del filme.

Anuncio

“La intención de la cinta era mostrar todo lo que tuvimos que pasar como personas básicamente buenas que estaban tratando de hacer música en un entorno completamente hostil”, le dijo a HOY Los Ángeles Ice Cube, uno de los integrantes principales de N.W.A. y productor del filme. “Hay muchos ahora que ven el modo en que la gente morena está siendo acosada, pero no conocen sus historias; y aquí se las mostramos”.

En sus palabras, la policía actuaba de manera abusiva y hasta sádica de manera constante, empezando por alusiones personales que caían en faltas de respeto y provocaban situaciones peores; y cuando le comentamos que algunos comentarios en Internet están diciendo ya que la presente cinta es capaz de provocar más violencia, también tuvo algo que decir.

“No hicimos la película para provocar a nadie, sino para mostrarle a la gente lo que tuvimos que atravesar para hacer lo que hicimos, pese a que hasta el mismo gobierno nos intimidó”, proclamó, en alusión a la famosa carta que el FBI envió a la compañía discográfica de N.W.A. tras el lanzamiento del polémico tema “F--k tha Police”.

En cuanto a los sucesos actuales, marcados por la muerte constante de afroamericanos en manos de “la ley”, Cube -cuyo nombre real es O’Shea Jackson- demandó el uso permanente de cámaras en el cuerpo para los agentes. “Y debería ser un delito federal si ellos mismos alteran los aparatos o borran el material grabado”, enfatizó.

“También pienso que los buenos policías deberían denunciar a los malos, porque de ellos depende en buena medida que las cosas puedan empezar a cambiar”, precisó el músico y actor.

Más allá de los recuerdos gratos e ingratos que pueda haber provocado en él el rodaje de “Straight Outta Compton”, Cube atravesó momentos de particular emoción al enfrentarse a su joven representación en la pantalla, lo que se vio acentuado por el hecho de que esta se encontró en las manos de O’Shea Jackson Jr., su propio hijo de 24 años de edad.

“Pese que yo estaba filmando de manera paralela en Miami ‘Ride Along 2’ [donde él mismo actúa], tuve oportunidad de estar presente en casi todo el rodaje, y lo que más me impresionó fue la oportunidad de ver a mi hijo dentro de mis zapatos”, comentó. “Creo que ha sido algo muy valioso para él, porque no podría haber una mejor manera de saber lo que atravesé; y sirvió además para que nuestra relación se hiciera más cercana que nunca”.

A diferencia de Cube, quien creció realmente en el empobrecido y peligroso barrio angelino que le da su nombre a la película, el joven O’Shea ha tenido una vida completamente distinta, en concordancia con los lujos obtenidos por la superestrella del rap que lo trajo a la vida; y eso lo obligó a someterse a un intenso entrenamiento en el que su padre jugó un papel trascendente.

“Es importante que los padres compartan las buenas y las malas experiencias que tuvieron con sus hijos, para que ellos puedan entender no sólo a los que estuvieron aquí antes, sino también a sí mismos”, nos contó el veterano MC, quien se esforzó también mucho para lograr que O’Shea -igualmente un ‘rapero’- aprendiera a hacer las rimas con su estilo de la vieja escuela.

“Straight Outta Compton”, que fue también el nombre del primer disco de N.W.A., viene siendo celebrada por los críticos, aunque estos mismos han remarcado varias ausencias importantes en la trama, como el modo en que se ignoran las frecuentes acusaciones de racismo y misoginia en las letras del grupo.

“Esto es como una foto instantánea de nuestras experiencias; es imposible poner todo lo que pasó en 10 años en una sola película”, se defendió Cube. “Queríamos que la audiencia se pusiera en nuestra piel, y creo que lo hemos logrado; si hay alguien que se interese luego en los demás detalles, podrá hacerlo sin problemas, porque hay muchísima información disponible en diferentes medios”.

En todo caso, pese a que sus mensajes han estado enfocados en los afroamericanos, el ‘rapero’ asegura que ha tenido siempre muchos seguidores latinos, empezando con su paso por N.W.A, siguiendo con su carrera solista (prolongada ya por 25 años) e incluyendo lo que ha ocurrido con su larga trayectoria como actor (ha estado en producciones como “Boyz n the Hood”, “Friday” y “21 Jump Street”).

“Respeto mucho a esa comunidad; lo que esta ha tenido que atravesar me recuerda a mis propias experiencias, porque tenemos muchas cosas en común”, aseguró. “Me gustaría que pudiéramos trabajar juntos de mejor modo para superar las situaciones que atravesamos, ya que este país ha sido muy duro con nuestras dos razas”.

STRAIGHT OUTTA COMPTON

Estreno: Viernes

Director: F. Gary Gray

Reparto: O’Shea Jackson Jr., Corey Hawkins, Jason Mitchell

Anuncio