Un tercio de las personas infectadas por E. coli al ingerir lechuga romana están en el condado de LA
- Share via
Autoridades nacionales de salud advirtieron a los estadounidenses que no coman lechuga romana durante el fin de semana de Acción de Gracias, y en el futuro cercano, debido a un brote de E. coli en todo el país.
El consejo es particularmente urgente en el condado de Los Ángeles. Según los funcionarios de salud locales, nueve de los 32 casos de E. coli diagnosticados en EE.UU. desde octubre han estado en el condado de L.A. Ha habido 10 casos en total en California.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. siguen buscando la causa del brote. El Departamento de Salud Pública del Condado de L.A. está “trabajando estrechamente con los CDC para investigar cualquier posible conexión entre los casos”, según una declaración del departamento de salud del condado.
Hace ocho meses, otro brote de E. coli vinculado a la lechuga romana infectó a cientos y mató a cinco personas. Los funcionarios creen que el brote fue causado por lechuga contaminada cultivada en Yuma, Arizona.
El CDC recomendó a los estadounidenses esta semana que “no coman lechuga romana, y que los minoristas y los restaurantes no sirvan ni vendan nada hasta que sepamos más sobre el brote”.
La mayoría de las personas que contraen E. coli se recuperan en una semana. Los síntomas generalmente comienzan tres a cuatro días después de la exposición e incluyen calambres estomacales severos, diarrea y vómitos, pero algunas víctimas pueden sufrir insuficiencia renal. Los funcionarios recomiendan ponerse en contacto con un médico si los síntomas son particularmente graves.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.