Anuncio

Los estadounidenses temerosos de los viajes vacacionales se quedarán más cerca de casa

Passengers at an airport.
Las aerolíneas prevén una temporada de vacaciones completamente saturada, pero la mayoría de los encuestados indicó que la última ola de casos de coronavirus los ha hecho menos interesados en viajar.
(Ashley Landis / Associated Press)

La ola del coronavirus impulsada por la variante Delta parece haber dejado su huella en los posibles viajeros estadounidenses.

A pesar de que la mitad del país está ahora inoculada y los datos muestran tasas de infección altísimas que comienzan a caer, la “rabiosa demanda de viajes” parece estar disipándose, según la firma de investigación de mercado Destination Analysts. El grupo ha encuestado a unos 1.200 estadounidenses sobre viajes durante la pandemia.

Si bien las aerolíneas prevén una temporada navideña completamente saturada, la mayoría de los viajeros encuestados indicó que la última ola les ha hecho menos interesados en viajar, según la última encuesta de la compañía, realizada del 29 de septiembre al 1 de octubre.

Anuncio

Más del 68% de los encuestados señalaron que estaban planeando o considerando un viaje, pero eso es menos que el 78.7% de junio. La proporción de personas ubicadas en lo que la firma de investigación llamó un “estado mental listo para viajar”, es decir, que ya están viajando o están preparados para hacerlo, también disminuyó durante ese período.

“Parece que los estadounidenses están impulsando los planes de viaje”, explicó la directora ejecutiva de Destination Analysts, Erin Francis-Cummings. En las últimas semanas, “la confianza parece haberse estabilizado, aunque en niveles inferiores a los que estábamos a principios del verano de 2021”.

Más del 23% de los encuestados informaron que habían cancelado un próximo viaje debido a la pandemia de COVID-19 y la amenaza de la variante Delta, mientras que casi el 27% pospuso viajes por la misma razón. La proporción de personas que informaron tener planes de viaje para octubre y noviembre también se redujo, aunque ha habido algunas ganancias para diciembre, indicó Francis-Cummings.

Hopper, una compañía de datos que hace recomendaciones de viajes personalizadas basadas en algoritmos, proyectó en su pronóstico más reciente que la cantidad de pasajeros que pasarán por los puntos de control de los aeropuertos de Estados Unidos será aproximadamente el 75% de los niveles de 2019 para el Día de Acción de Gracias y el 80% para Navidad.

Dicho esto, se espera que las cifras para ambas fechas sean aproximadamente el doble de las cantidades correspondientes a la misma época en 2020, cuando la peor ola de contagios se apoderó de Estados Unidos.

Dado que dos tercios de los viajeros esperan que el COVID-19 siga siendo una preocupación durante los próximos años, muchos aspirantes a vacacionistas están encontrando formas no tradicionales de ver a sus seres queridos en persona de manera segura o simplemente para trasladarse durante las vacaciones. Ese es un gran cambio con respecto a 2020, cuando la gente se acurrucó y realizó celebraciones virtuales del Día de Acción de Gracias por Zoom y pequeños festejos a distancia para las principales ocasiones de fin de año, si es que se reunieron.

Este año, los alquileres a corto plazo están activos, en parte porque brindan a las personas la oportunidad de viajar evitando terminales abarrotadas, hoteles y, por supuesto, aviones. La tendencia es un eco de los patrones de viaje que surgieron durante el verano de 2020, cuando los largos recorridos por carretera y el alquiler de vehículos recreativos se hicieron notorios.

Las reservaciones de renta a corto plazo para el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos aumentaron un enorme 302% en comparación con el año pasado, y un 93% desde 2019, según las cifras compiladas por Guesty, una compañía de software de administración de propiedades. Los precios han aumentado en consecuencia, subiendo un 19% con respecto al año anterior y un 58% con relación a las épocas anteriores al COVID-19. La compañía también indicó que el 93% de las reservaciones en Estados Unidos han sido creadas por viajeros nacionales, en comparación con el 80% en 2020 y el 72% en 2019.

La Navidad está demostrando ser aún más competitiva, con volúmenes que saltaron un 469% en comparación con 2020 y un 157% en comparación con 2019. Las tarifas son un 53% y un 80% más altas, respectivamente. Probablemente serán las vacaciones más caras en Estados Unidos este año, señaló la compañía.

“Las prioridades de viaje han cambiado durante el año pasado y los estadounidenses están dispuestos a gastar más tiempo y dinero durante las vacaciones con familiares y amigos después de casi dos años de reuniones festivas canceladas o cautelosas”, señaló el director de operaciones de Guesty, Vered Schwarz.

La pandemia ha hecho que las rentas a corto plazo sean populares para muchos que buscan escapar de las multitudes o trabajar de forma remota en nuevos lugares, agregó Schwarz. El volumen de reservaciones ha aumentado mensualmente en el último año, y las compañías de administración de propiedades están “consistentemente a máxima capacidad”, explicó. Es especialmente agudo fuera de las áreas urbanas, en las ciudades montañosas, desérticas y costeras. Las tarifas de alojamiento en general han aumentado este año, según Expedia.

“Los consumidores están notando que las rentas para vacaciones se están comprando, lo que hace que reserven estadías con más anticipación para las festividades”, explicó Schwarz.

Para aquellos que observan más allá, las tarifas de renta a corto plazo para la víspera de Año Nuevo son alrededor de un 23% más altas que en 2020 y hace dos años, menos impactantes que las de Acción de Gracias y Navidad. Pero eso podría cambiar a medida que se acerca diciembre y más personas fijen sus planes.

Además, podría haber competencia desde el extranjero dado que, a partir de noviembre aproximadamente, Estados Unidos permitirá la entrada de la mayoría de los viajeros aéreos extranjeros siempre que estén completamente vacunados. En Hopper, las reservaciones de vuelos entrantes de ida y vuelta desde Europa aumentaron un 160% el día del anuncio, según la empresa.

— El redactor de Bloomberg, Justin Bachman, contribuyó a este artículo.

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí,

Anuncio