Anuncio

El plan de Apple para automóviles: controlar el aire acondicionado, los asientos y la radio con un iPhone

An illuminated Apple logo at a store in Munich, Germany.
El plan de Apple para expandir las funciones de su sistema CarPlay basado en iPhone representa el impulso más fuerte de la compañía hacia los automóviles desde que se lanzó CarPlay, en 2014.
(Associated Press)

El plan de Apple para expandir las funciones de su sistema CarPlay basado en iPhone representa el impulso más fuerte de la compañía hacia los automóviles desde que se lanzó CarPlay, en 2014.

Apple Inc., cuyo sistema de comunicación CarPlay es utilizado por millones de automovilistas para controlar la música, obtener direcciones y hacer llamadas telefónicas, busca expandir su alcance dentro de los automóviles.

La empresa está trabajando actualmente en una tecnología que accedería a funciones como el sistema de control de clima, velocímetro, radio y asientos, según personas con conocimiento de las tareas. La iniciativa, conocida internamente como “IronHeart”, aún se encuentra en sus primeras etapas y requeriría la cooperación de las automotrices.

Anuncio

El trabajo subraya la idea de que los coches podrían ser una importante fuente de ingresos para el gigante tecnológico, incluso sin vender un vehículo en sí. Aunque los planes para un automóvil de Apple se han enfrentado a reveses, incluida la deserción de ejecutivos clave este año, la compañía avanzó con CarPlay. El sistema permite a los clientes vincular sus iPhones con un vehículo para manejar las funciones de información y entretenimiento. Siete años después de su lanzamiento, la mayoría de los principales fabricantes de automóviles lo ofrecen en sus unidades.

IronHeart llevaría CarPlay un paso más allá. El sistema basado en iPhone podría acceder a una variedad de controles, sensores y configuraciones, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque el proyecto es secreto.

Ellas incluirían:

  • Lecturas de temperatura y humedad interior, así como exterior.
  • Zonas de temperatura, ventiladores y sistemas de descongelación.
  • Configuraciones para ajustar los altavoces de sonido envolvente, ecualizadores, tweeters, subwoofers y el fade y el balance.
  • Asientos y descansabrazos.
  • Los instrumentos de velocímetro, tacómetro y combustible.

Un portavoz de Apple se negó a comentar sobre los planes de automóviles de la compañía con sede en Cupertino. Las acciones de Apple subieron un 1.1%, a $143.49 dólares, cuando comenzaron las operaciones el jueves por la mañana en Nueva York.

Al obtener acceso a controles e instrumentos, Apple podría convertir CarPlay en un dispositivo que podría abarcar casi todo el automóvil. Los datos también podrían ser utilizados por Apple o terceros para crear nuevos tipos de aplicaciones o agregar funciones a las existentes.

Algunos usuarios de Apple se han quejado de la necesidad de saltar entre CarPlay y el sistema integrado de un automóvil para administrar los controles clave. Esta iniciativa aliviaría esa fricción.

El esfuerzo sería similar al enfoque de Apple para la tecnología de la salud y el hogar. La empresa ofrece una aplicación en el iPhone que puede acceder y agregar datos de dispositivos de salud externos utilizando su protocolo HealthKit. Mientras tanto, la aplicación Home utiliza el sistema HomeKit de Apple para controlar electrodomésticos inteligentes, incluidos termostatos, cámaras de seguridad y cerraduras de puertas.

IronHeart representaría el impulso más fuerte de Apple hacia los automóviles desde que se lanzó CarPlay, pero puede que no sea un éxito entre las automotrices, que podrían mostrarse reacias a ceder el control de funciones clave a Apple. Aunque CarPlay se encuentra ahora en más de 600 modelos, otras iniciativas de Apple lanzadas en los últimos años han sido más lentas para llegar a los fabricantes de automóviles.

En 2015, Apple comenzó a permitir que las automotrices crearan aplicaciones de terceros para CarPlay que pudieran acceder a la radio del automóvil, el GPS y los controles de clima. En 2019, comenzó a admitir CarPlay en pantallas secundarias de automóviles, como grupos de instrumentos digitales. Un año después, anunció CarKey, una función para desbloquear un vehículo con un iPhone o Apple Watch, y enrutamiento de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), la capacidad del iPhone para detectar cuándo está conectado a un EV y proporcionar información sobre el cargador en la vista de mapas.

Pero los fabricantes de automóviles se han resistido en su mayoría a agregar estas mejoras. Las aplicaciones de control de clima y radio solo son compatibles con unos pocos coches. Y la función de enrutamiento de vehículos eléctricos no está disponible en ningún vehículo que se esté enviando actualmente. La expansión de pantalla CarPlay es compatible con pocas marcas, como BMW y Volkswagen, y CarKey solo está en algunos BMW.

Durante algún tiempo, Apple también permitió que su asistente de voz Siri aprovechara ciertas funciones del automóvil, permitiéndole cambiar las fuentes de audio y las estaciones de radio, mover los asientos y operar la configuración del clima. Pero esas características, que dependían del soporte de aplicaciones de los fabricantes de automóviles, se eliminaron en iOS 15, la última versión del sistema operativo del iPhone, según un mensaje enviado a los desarrolladores en julio. Apple podría, en última instancia, retrasar o incluso cancelar las funciones de IronHeart si no son lo suficientemente prometedoras.

Algunos fabricantes, incluido Tesla Inc., han ignorado por completo los esfuerzos de Apple y Google en el sector automotriz y optaron por construir sus propios ecosistemas de información y entretenimiento de próxima generación. Ford Motor Co. también busca ser más ambiciosa. Recientemente contrató a Doug Field, el ex ingeniero jefe de Tesla y director del propio proyecto de automóviles de Apple, para trabajar en su tecnología para vehículos.

Aún así, los fabricantes se arriesgan a molestar a los fanáticos del iPhone al enfocarse en sus propios sistemas incompatibles. Y eso, en última instancia, puede hacer que más de ellos adopten la tecnología de Apple. También pueden optar por implementar las funciones de diferentes maneras según el automóvil. En algunos vehículos, Apple podría obtener el manejo sobre los controles de clima, mientras que otros solo pueden ofrecer acceso a los parlantes.

Para Apple, el proyecto podría proporcionar información útil en sus esfuerzos por construir un automóvil autónomo. Sin embargo, la empresa no recopilaría los datos de un usuario o de un vehículo como parte de la iniciativa.

Después de la salida de Field, la compañía nombró al jefe de software de Apple Watch and Health, Kevin Lynch, como su jefe de proyecto de automóviles. Probablemente falten años para un automóvil real, si es que alguna vez sucede, pero Apple tiene varios exvicepresidentes de Tesla y ex ejecutivo de automóviles eléctricos de BMW, Ulrich Kranz, trabajando en el proyecto.

Lograr una presencia más sólida en los automóviles también podría mantener al iPhone arraigado en la vida cotidiana de los clientes. Cada vez que el dispositivo maneja más tareas, como usar un automóvil, pagar la compra, mostrar una identificación o abrir la puerta de una casa, brinda a los consumidores otra razón para seguir siendo usuarios.

De ese modo, es más probable que se actualicen a modelos más nuevos y se mantengan alejados de los teléfonos rivales. Incluso con el impulso de Apple hacia nuevas áreas, el iPhone sigue siendo la mayor fuente de ingresos de la compañía, representando aproximadamente la mitad de las ventas, o casi $138 mil millones el año pasado.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio